![Sandro Miller con un retrato de 'MalkoLynch', esto es, John Malkovich en el ambiente de David Lynch.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201911/22/media/cortadas/144278338--624x558.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El artista norteamericano Sandro Miller llegó anoche a Cartagena con el aura de los icónicos personajes de David Lynch persiguiéndole. Su exposición 'Psycogenic Fugue', que se inaugura hoy a las 20 horas en la sede de la Fundación Cajamurcia en Cartagena con motivo del Festival ... Internacional de Cine de Cartagena (FICC), reúne 26 imágenes -17 de ellas con el actor John Malkovich imbuido en el planeta Lynch y 9 compuestas por retratos del director de 'Twin Peaks' y 'Mullholland Drive'-, además de un cortometraje de 18 minutos. Una de esas imágenes es la que ilustra el cartel del FICC que podrán encontrar estos días por la histórica ciudad.
Sandro Miller decidió ser fotógrafo tras quedarse maravillado por el trabajo de Irving Penn, fotógrafo de arte y moda ligado a la revista 'Vogue', para la que retrató a T.S. Elliot, Pablo Picasso, Joan Miró, Arthur Miller, Tennessee Williams, Woody Allen, Ingmar Bergman o Janis Joplin. La directora del FICC, Esther Baeza, cuenta que Miller aprendió el arte de la composición, de la iluminación y del retrato a través de los libros de grandes autores de la historia de la fotografía. «Treinta años más tarde, con clientes como Forbes, GQ, Esquire, American Express, Coca Cola o BMW, entre otros, Miller se ha consolidado como uno de los grandes fotógrafos publicitarios a nivel internacional», afirman los organizadores de un festival que celebra 48 ediciones con un público absolutamente deseoso de ponerse frente a ese espejo pintado que es el cine, como decía Ettore Scola.
La exposición de Miller se vio por primera vez en Nueva York en mayo de 2018, en colaboración con la David Lynch Foundation, y ha itinerado por Chicago y Sintra (Portugal). El FICC y LaChrome, empresa fundada por cartageneros y con sedes en Madrid y Chicago, han hecho factible esta posibilidad de ver en la Región este trabajo con el que el artista vuelve a fotografiar a su amigo y colaborador John Malkovich.
El Laboratorio del Museo San Telmo de San Sebastián ha exhibido este año la muestra 'Malkovich, Malkovich, Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía', con la que Sandro Miller reconoce a los hombres y mujeres de las fotografías que han influido en su carrera, con Malkovich transformado en Marilyn Monroe, Che Guevara, Einstein, John Lennon o Andy Warhol. «A raíz de ese trabajo, David Lynch se interesó en volver a recrear ocho de sus imágenes icónicas, canalizándolas a través del maestro de la morfología, Malkovich, en un proyecto combinado de fotografía y cine que más tarde llamaría 'Psychogenic Fugue', que es el que ahora se muestra en Cartagena», explica la directora del FICC. John Malkovich -candidato al Oscar al mejor de reparto en dos ocasiones por 'En la línea de fuego' (1993) y 'En un lugar del corazón' (1984)- recrea a Frank Booth de Dennis Hopper, a 'Mystery Man' de 'The Lost Highway', a John Hurt de 'Elephant Man', al personaje de John Nance Henry Spencer de 'Eraserhead', a Kyle MacLachlan como Agent Dale Cooper y a 'The Log Lady', originalmente interpretada por Catherine E. Coulson, de 'Twin Peaks'. Malkovich interpretaría el personaje del propio Lynch, que es la imagen escogida por el FICC.
El resultado es, según Baeza, «un producto de culto, extraño e inquietante con un rango de emociones que surgieron de los personajes a los que Malkovich dio vida. Esta combinación Miller-Malkovich-Lynch dio como resultado 'Psychogenic Fugue, y una película del mismo nombre que es un viaje esquizofrénico de risas, lágrimas y terror, todo dentro de un plazo de 18 minutos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.