Secciones
Servicios
Destacamos
'El Corsario' es el último proyecto del bailarín y coreógrafo cartagenero José Carlos Martínez, que se estrenará este domingo en el Teatro Costanzi de Roma y tendrá como protagonistas el ballet y la orquesta de la Ópera italiana. Es una producción del propio coliseo que cuenta con coreografía del artista cartagenero y dirección musical de Alexei Baklan.
'El Corsario' se estrenó en la Ópera de París en 1856. Cuenta la historia de Conrad y sus amigos Birbanto y Alí, quienes naufragan durante una tempestad y quedan varados en una playa del Mar Jónico. Allí se encuentran con Medora, de la que Conrad se enamora, pero tanto ella como su amiga Gulnara son tomadas como prisioneras por un vendedor de esclavas.
La propuesta de Martínez, director de la Compañía Nacional de Danza (CND) entre 2011y 2019, parte del libreto de Vernoy De Saint Georges y Joseph Mazilier y cuenta con los bailarenes Olesja Novikova y Leonid Sarafanov en los papeles de Medora y Conrad, que también serán interpretados por Rebecca Bianchi, Federica Maine y Maia Makhateli; y Simone Agrò y Kimin Kim, informó la oficina de comunicación del bailarín.
El ballet 'El Corsario' se podrá ver en Roma hasta el domingo 8 de marzo en ocho funciones, y en abril viajará a Liubliana, capital de Eslovenia. Cuenta con música de Riccardo Drigo, Cesare Pugni, Adolphe-Charles Adam y Léo Delibes.
Esta producción es uno de los proyectos que el artista cartagenero tiene agendados para este 2020. En noviembre, de hecho, tiene previsto estrenar el ballet 'Giselle' junto a los bailarines de la Ópera de Zagreb, en Croacia, mientras que para marzo de 2021, Martínez llegará a París con 'Scaramouche'.
Entre los últimos trabajos de José Carlos Martínez, al margen ya de la CND, figura la dirección de la piezas de danza que el 1 de enero acompañaron la retransmisión del tradicional Concierto de Año Nuevo en Viena, a cargo en esta edición de Andris Nelsons. Como bailarín, su trayectoria como intérprete de una de las compañías más prestigiosas del mundo, el Ballet de la Ópera de París, le ha deparado numerosos galardones y distinciones. Entre ellos destacan el Prix de l'AROP en 1991, el Prix Carpeaux como joven promesa del año 1992, el Premio Nacional de Danza de España en 1999 y el galardón Elegance et Talent recibido en China, en 2007.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.