Secciones
Servicios
Destacamos
«Creo que mi hija ha heredado de mí las ganas de jugar con la vida», dice Antonio Saura, director de Alquibla Teatro, la veterana ... y respetada compañía murciana, fundada en 1984, que hoy sábado estrenará, a las 20.00 horas en el Teatro Villa de Molina, 'Mi cuerpo será camino. La migración, el arraigo y la nostalgia'. Una obra escrita por Alba Saura (Murcia, 1989), única hija de Antonio Saura y de la actriz, y productora de Alquibla Teatro, Esperanza Clares. Docente e investigadora en la Universidad Autónoma de Barcelona, Alba Saura, quien aparenta ser frágil como una figurita del zoo de cristal de Tennessee Williams, pero tiene una admirable fortaleza interior que mueve empeños y corazones, ha escrito «una historia sobre el desarraigo y la distancia». Marcada «por el dolor de la nostalgia», la obra «acompaña los viajes migratorios de una familia del Campo de Cartagena, de Buenos Aires a Alemania, de Madrid o Barcelona a Nueva York...». Y junto a sus personajes «descubrimos que tan difícil es quedarse como marcharse, regresar como buscar otros rumbos». 'Mi cuerpo será camino', cuyo texto está editado en La Máquina de Nubes, sigue los pasos de una familia desde finales del siglo XIX hasta mayo de 2020.
–¿Qué sintió cuando leyó el texto definitivo de 'Mi cuerpo será camino'?
–Me produjo una doble emoción. Primero, me emocioné por tratarse de mi hija, que es una mujer que primero quería ser actriz como su madre [ríe], y que de pronto, unos años después, estaba dirigiendo un grupo universitario porque había pensado que lo que en realidad quería era ser directora como su padre [ríe de nuevo]. Pero finalmente, en su recorrido y viajes por diferentes países, descubrió que le interesaba, cada vez más, no solo la literatura dramática, sino también la investigación del fenómeno social y cultural del teatro. Ahora no descarta dirigir, pero ni se le pasa por la cabeza actuar y lo que fundamentalmente quiere es escribir. Y lo hace muy bien, y es feliz haciéndolo, y eso como padre me enorgullece. Y, en segundo lugar, tengo que reconocer que se me saltaron las lágrimas de emoción leyendo la obra de mi hija, que cuenta una historia que se aleja del paternalismo con el que Europa trata la migración y que busca empatizar con los migrantes, con lo que han sido y son sus vidas. Y más en concreto, con esta familia de la que habla a lo largo de cien años. Hay alegría y hay dolor en esta obra, porque el viaje, la marcha, siempre es doloroso; y lo es sobre todo por las ausencias. Por muy esperanzado que te marches en busca de un futuro mejor, si te vas con la maleta y sin nada más, el dolor de la ausencia estará presente. Dejar a tu familia, a tus amigos, tu tierra... Alba habla también en esta obra del desarraigo, y del tener que, de alguna manera, echar raíces, incluso enamorarte, en una tierra que no te vio nacer y que has elegido obligado por las circunstancias.
–¿Es un buen texto teatral?
–A mí me gusta muchísimo, entre otras cosas porque es tremendamente escénico. Cuenta muy bien la vida de estos personajes a lo largo de 24 secuencias, tan intensas que hacen que no te olvides en ningún momento de ellos, ni de dónde vienen, ni de lo que les ha ocurrido. Es una obra que supone para su puesta en escena un reto apasionante, al que yo me he enfrentado disfrutando muchísimo. Los tiempos y los espacios distintos se suceden constantemente. Alquibla ha montado la obra con tan solo tres actrices –Cristina Aniorte, Esperanza Clares y Nadia Clavel– y tres actores –Julio Navarro, José Ortuño y Pedro Santomera–. Seis actores maravillosos, de verdad que lo son, que hacen auténticas virguerías para ir de una escena a otra con un ritmo y una credibilidad asombrosas. Pasan de una escena dramática a otra que transcurre durante una fiesta de Nochevieja con muchísimo 'glamour' en Nueva York, y lo hacen de un modo admirable mientras las lágrimas de la escena anterior te acompañan todavía.
LO QUE DICELA COMPAÑÍA «Aposté hace muchos años por una estructura de empresa familiar. Alquibla somos Esperanza y yo»
LA OBRA «Hay alegría y dolor en ella, porque la marcha siempre es dolorosa; sobre todo por las ausencias»
–¿Tuvo dudas sobre si dirigir o no un texto de su hija?
–No. Yo aposté hace muchos años por una estructura de empresa familiar. Alquibla somos Esperanza y yo, y nuestra vida no se cuenta por las celebraciones de nuestros cumpleaños, aniversarios o Navidades que hemos pasado juntos, sino por las fechas de nuestros estrenos, de los bolos, de los viajes a festivales...; esa ha sido nuestra vida, y que ahora la podamos compartir con nuestra hija, llevando a escena un texto suyo que nos parece bueno y emocionante, para mí es un placer extraordinario.
–¿Cómo es Alba Saura?
–Preciosa. Es una mujer que te gana por su sonrisa y por su inteligencia, y que ahora te asombra cada vez más por su formación. Es una mujer que ha estudiado y trabajado muchísimo...; mi hija Alba me tiene absolutamente enamorado, lo reconozco. Es más parecida a su madre que a mí, de quien creo que ha heredado más la sonrisa y las ganas de jugar con la vida. De Esperanza ha sacado la serenidad y también la agudeza y lucidez para leer bien las situaciones a las que hay que ir enfrentándose. Su madre para esas cosas es muy germánica, muy de cajón.
–Hoy viernes representan en Cieza su montaje 'Mucho ruido about nothing', y mañana estrenan 'Mi cuerpo será camino'...
–...e interpretan una y otra obra los mismos actores, a excepción de José Ortuño, que trabaja con nosotros por primera vez en este nuevo estreno. Alquibla es desde su origen una compañía de repertorio, y los espectáculos que hacemos llegan a convivir con nosotros hasta, en ocasiones, cinco años. Estamos acostumbrados a estas locuras [ríe una vez más].
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.