![Samantha Hudson durante su actuación en el Hermosa Fest este jueves.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/14/media/cortadas/1452804549-keqC-U180369417671vXC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lo que tiene la curiosidad, especialmente en las ocasiones en las que se combina con la liturgia de una primera vez, es que enciende una serie de sensaciones que, de otra manera, seguirían tranquilamente varadas en el puerto de la calma interna. En el ejemplo ... que nos ocupa, te encuentras caminando tranquilamente hacia el lugar en el que se va a producir esa colisión inicial y, casi de forma imperceptible, tu cuerpo y cerebro se activan para realizar el acto de búsqueda constante y análisis exhaustivo.
Así, incluso lugares que conoces perfectamente, como el recinto de Trips Summer Club, parecen destinos inexplorados, paisajes dispuestos a ser recorridos con esa mezcla de inocencia e ilusión que caracteriza a los novatos. Observas cada rincón, estudias cada esquina del escenario, fijas las distancias, tratas de calcular el número de asistentes y estudias los espacios donde tratarás de buscar destellos de inspiración antes del cara a cara con el folio en blanco.
Un proceso que resulta especialmente gratificante si se produce en un ambiente como el del Hermosa Fest Pride Beach Weekend, festival que cumplió a rajatabla en el día del estreno con su lista de principales objetivos: hacer disfrutar, bailar, cantar y alargar el verano hasta mediados de octubre a través de la música, la tolerancia, el respeto y, sobre todo, la libertad. Porque, si algo consiguieron transmitir con especial determinación el conjunto de artistas que se subieron al escenario en esta primera jornada, fue la sensación de que el espectáculo musical tiene tanto de proceso artístico como de vehículo expresivo de incomparable alcance. Y la primera persona en demostrarlo fue Albert Infante, aunque con resultados más bien pobres.
Con poco más de veinte años, el artista procedente del municipio barcelonés de Mataró apareció tras una fantástica sesión de Cascales DJ repleta de hits incontestables para firmar una actuación bastante caótica. Se notaban los nervios, se acumulaban las disculpas por los mismos, se aceleraban los chistes y se hacían poco llevaderos unos playbacks cercanos al sonrojo. Nada funcionaba, la frialdad reinante era una evidencia y la mejor noticia llegó con la brevedad de su paso por el escenario del Hermosa Fest.
Artistas: Albert Infante/Malafé/Supremme De Luxe/Samantha Hudson/La Prohibida y Algora
Lugar: Trips Summer Club
Calificación: Malo/Muy bueno/Bueno/Muy bueno/Bueno
Muchísimo más satisfactorio resultó el concierto de Malafé, proyecto artístico del alicantino Javi Bosque. Aupado sobre los hombros de géneros tan gozosos como la música disco y el funk, siempre abordados desde las formas de un pop de trazo contemporáneo y cien por cien melódico, el directo de Malafé funcionó con solvencia a la hora de contagiarnos su amor por la canción bailable y directa, terreno en el que se desenvolvieron con soltura piezas tan notables como 'Qué mal se me da fingir', 'Ciencia ficción' o 'El séptimo D'.
Una cálida alfombra roja musical para la llegada de una de las artistas más esperadas de esta primera jornada, Supremme De Luxe, icono del colectivo LGTBI a nivel nacional, flamante presentadora de 'Drag Race España' y artista capaz de elevar la energía general con su sola e imponente presencia escénica. Y en el caso de que hubiera alguna duda al respecto, surgida más del desconocimiento que de la falta de fe hacia su talento, quedó plenamente disipada tras su paso por el Hermosa Fest. Enamorada confesa de la década de los ochenta, algo evidente escuchando su festivo repertorio, De Luxe propuso un espectáculo destinado al baile perpetuo, logrando algo muy similar al éxtasis entre un público totalmente rendido a sus tacones del primer al último tema. Lo que viene siendo una diva, vaya, que además dejó un agradecimiento para el recuerdo: «Dios te lo pague con una vitrocerámica de inducción». Insuperable.
Noticia Relacionada
Un bombazo de electricidad radiante que se mantuvo, y de qué manera, con la aparición de ese torbellino imparable llamado Samantha Hudson. Acompañada por un entregadísimo cuerpo de baile y unos juegos visuales que perturbaban y fascinaban con la misma contundencia, la polifacética artista dio la razón a quienes señalaron su nuevo espectáculo, 'Liquidación total por cierre', como una experiencia arrolladora. Una de las muchas etiquetas que se podrían adjudicar a una actuación de alma punk, lengua viperina, músculo techno y nervio inquebrantable. Te puede gustar más o menos su propuesta musical, aunque a nadie se le escapa lo bien que funcionan canciones como 'Burguesa arruinada', 'Guateque' o la celebradísima 'Por España', pero lo que queda fuera de todo debate es la destreza de la leonesa para, mediante esta rave penetrante, sudorosa y epiléptica, provocar una serie de sensaciones extremas entre las que se encuentra la del placer nada culpable.
Un huracán que terminó afectando directamente a la actuación de La Prohibida y Víctor Algora, correcta en todo momento, pero claramente inferior en términos de impacto y seducción. Es lo que tienen las fuerzas incorregibles de la naturaleza como Hudson, sin duda, la gran protagonista del estreno de un Hermosa Fest que respondió con buenas noticias a la curiosidad inicial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.