![Belén Cuesta deja a la murciana Marta Nieto sin el Goya a mejor actriz](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202001/25/media/cortadas/marta-goya-kwPC-U901343780798d0B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Belén Cuesta deja a la murciana Marta Nieto sin el Goya a mejor actriz](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202001/25/media/cortadas/marta-goya-kwPC-U901343780798d0B-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La murciana Marta Nieto se quedó este sábado a las puertas de alzar el Goya a mejor actriz por su actuación en 'Madre'. Como indicaban los pronósticos, Belén Cuesta consiguió el galardón por 'La trinchera infinita'. En la gala, celebrada en el pabellón Martín Carpena de Málaga, también estaban nominadas una joven sensación como Greta Fernández y una estrella de la talla de Penélope Cruz.
La estatuilla habría servido para redondear el mayor proyecto profesional de Marta Nieto. «Me siento muy orgullosa de 'Madre'. No tuve la menor duda de que era un viaje que quería hacer», declaró hace menos de dos meses en una entrevista con LA VERDAD. La travesía ha durado cuatro años, desde que Rodrigo Sorogoyen le entregó el papel, le ha otorgado el amplio reconocimiento de la crítica y la ha catapultado a la fama nacional. 'Madre' se estrenó en 2017 en forma de cortometraje. Esa interpretación ya le dio un galardón, el Fugaz a mejor actriz en la categoría. Tras el rotundo éxito de la producción, ganadora del Goya y nominada al Oscar, Sorogoyen partió de aquellos 18 minutos iniciales para convertir la cinta en un largo. La película, que también fue protagonizada por Marta Nieto, significó la demostración definitiva de su talento interpretativo.
Aunque no ha logrado el Goya, la actriz ha triunfado gracias al personaje de Elena, que sufre un trauma de los que quiebran una vida, la pérdida de un hijo. Ese drama es encarnado por Nieto con una actuación emocionante, caracterizada por la fuerza de su expresión corporal: su mirada, su rostro, sus gestos. Marta Nieto es el mayor valor de la película, quien ha acaparado la mayoría de sus elogios y la principal razón de que la producción haya recorrido numerosas galas de premios en estos meses. La ausencia del 'cabezón' no empaña el palmarés de la actriz: fue reconocida como la mejor actriz en la sección Horizontes del Festival de Venecia, en el de Sevilla ('exaequo'), en los Forqué, por el Círculo de Escritores y también fue nominada a los Feroz
La carrera de Marta Nieto, que nació en Murcia hace casi 38 años, también sigue relacionada con la Región. El año pasado, de hecho, fue la imagen de las Fiestas de Primavera en su 120 aniversario. Además, ya había sido Doña Sardina en 2014. Muchos años antes, la actriz empezó su formación en Murcia, en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), pero echó a volar hacia Madrid con poco más de 20 años. Allí se ha labrado un futuro entre la gran pantalla, la pequeña y los teatros durante quince años. La lista es larga y variopinta: 'Hospital central', 'Motivos personales', 'El camino de los ingleses' de Banderas, 'Cuéntame cómo pasó', 'Supercool', '¿Bailas?', 'Los hombres de Paco'...
Todo ese esfuerzo ha quedado justificado por su última etapa, exitosa pese a quedarse sin el Goya. Por delante ya asoman nuevos proyectos. Estará en el reparto de 'Cosmética del enemigo', de Kike Maíllo, que está en producción. «A mí, lo que más me gustaría es poder seguir haciendo papeles así, complejos», reconoció hace unas semanas. 'Madre' le acaba de allanar un horizonte de oportunidades, pero la murciana también quiere probar con otras facetas: está trabajando en su primer guion como directora ('Lo mejor que podías hacer') dentro de un programa de la Academia de Cine. Es, por ahora, el último paso en la madurez profesional que ha alcanzado Marta Nieto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.