![Premio al talento y la creatividad](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/combomusica-kFeB--1248x832@La%20Verdad.jpg)
![Premio al talento y la creatividad](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/combomusica-kFeB--1248x832@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 126 participantes, 36 seleccionados, nueve finalistas y por fin tres ganadores: Ruto Neón (pop rock), Colors (otras tendencias) y Antonio Serrano (canción de autor). El CreaMurcia, el certamen para jóvenes creadores del Ayuntamiento de Murcia, cerró su vigésima octava edición mostrando un esperanzador fondo de armario sonoro que confirma el buen estado y prometedor futuro de nuestra escena musical. LA VERDAD le propone conocer un poco mejor a sus ganadores.
Alfonso de Miguel es el principal artífice de Colors, siempre con el importante apoyo de Dori Martínez (La Mano Robada). Veinteañeros naturales ambos de Bullas, ella se encarga del apartado visual, él es licenciado en batería por el Conservatorio Superior de Música Moderna de Navarra, con máster en el de Maastricht. Cerebro inquieto, se ha movido con diferentes proyectos por Barcelona, Lisboa, Alemania e Italia, hasta su regreso a Murcia un mes antes del confinamiento. En directo, De Miguel va creando sus propios 'loops' con instrumentos de percusión, teclados, electrónica y voz, sobre los que toca la batería. Ganar el CreaMurcia ha supuesto «un empujón al proyecto, una confirmación de que vas por buen camino en estos tiempos tan inestables, sobre todo para las carreras de arte y de música. Yo soy profesor, doy clases de batería en Groove In, la única escuela de música moderna que hay en Murcia. También, junto con Dori, estamos haciendo cositas en su estudio de audiovisuales (Vacío), ahora acabamos de hacer un proyecto para el Centro Párraga, me interesa mucho esta disciplina de la 'performance'», señala Alfonso. Como Colors no tienen nada publicado aún. «Estamos dándole una vuelta, desarrollando la estrategia».
Ruto Neón es Bruno Laencina (Murcia, 1991), en un proyecto que nació individual pero que ha adquirido formato de banda con la incorporación de Salvador Susarte, José Antonio García y Dani Osiewala. Su propuesta, plasmada en tres singles de edición digital y un EP en ciernes, se mueve entre ecos no tan vaporosos de pop psicodélico moderno, con Tame Impala o Pond como referencias aproximadas. De talento prolífico y desbordante, como demostró en sus muy seguidas 'sesiones del confinamiento' en Instagram, el exlíder de Meatpies, con quienes ya ganó este mismo certamen, no comparte hoy los postulados 'no future' del punk. «Ahora que nos han arrebatado el presente, solo nos queda el futuro. Los músicos tenemos una extraña oportunidad para encerrarnos y preparar algo gordo que explote cuando podamos salir a la calle y mostrarlo».
Acompañado por su hermano Alfonso, Antonio Serrano (Murcia, 1992) obtuvo premio gracias a su canción aflamencada y su alto nivel interpretativo. «Cuando vivía en Madrid empecé a publicar canciones propias y comencé a salir a la calle a exponerlas, ahí me di cuenta de que no necesitaba un contrato de trabajo. Luego me fui a Granada y al regresar a Murcia decidí volcarme en el proyecto». Su primer álbum se encuentra en la rampa de salida. «Decidimos hacer una campaña de 'crowdfunding' a finales de febrero y, pese a la situación que vivimos, el proyecto salió adelante. Gracias a esto, estamos actualmente trabajando en la producción de nuestro primer álbum, 'QAMKUNAPAH', que pronto verá la luz y que llevaremos a los escenarios acompañados de más músicos para ofrecer un sonido más completo y detallado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.