

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Ojados
Viernes, 3 de enero 2025, 00:22
Con un salón lleno hasta la bandera, la Peña Taurina Yeclana ponía el broche final a sus actividades de 2024 con una gran cena y ... la entrega de sus galardones, entre los que destacan los premios a los Taurinos del Año. Se entregaban en esta ocasión los correspondientes a la temporada anterior, la de 2023, y los dos grandes protagonistas de la noche fueron el matador de toros sevillano Borja Jiménez, y el afamado ganadero de reses bravas Victorino Martín.
Ambos se marcharon de Yecla con el cariño de la afición y con el zurrón lleno, pues a los valiosos galardones que acreditan al diestro como Taurino Triunfador de la temporada 2023 y a Victorino Martín Taurino del Año a la mejor ganadería, fueron obsequiados con dos cuadros cada uno, obras de José García Ramírez, quien hizo entrega personalmente de las pinturas a los homenajeados, y de Juan Pedro Esteban Nicolás, que entregó el presidente de la Peña, Francisco Navarro, sin olvidar el vino de la tierra.
Tras la entrega de estos premios Taurinos a Borja Jiménez, que se mostró muy agradecido y valoró el esfuerzo de la Peña Taurina Yeclana en lo que a la organización y categoría del acto se refiere, y a Victorino Martín, que hizo una encendida defensa de la fiesta de los toros, cerró el acto la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que expresó su apoyo a la tauromaquia con el anuncio de la colaboración del consistorio con los festejos taurinos en la ciudad.
Jiménez y Martín no fueron los únicos homenajeados por la Peña Taurina Yeclana, que también quiso tener un reconocimiento a sus colaboradores y realizar varias menciones especiales. En cuanto a los colaboradores, la entidad valoró el apoyo de José García Ramírez, pintor que realizó una magnífica exposición bajo el título 'Toro Tribal' dentro de la XXXVI Semana Cultural Taurina de Yecla, así como a la también pintora Beatriz González López, quien, igualmente, expuso su obra en la Semana Cultural. Eliana Abellán Sánchez recibió, de manos de la juez Mar Gómez, su reconocimiento por la tesis doctoral presentada en la UMU, con la propuesta de la declaración de la tauromaquia Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO). Liborio Ruiz Molina, director de la Casa de la Cultura de Yecla, también fue premiado, cerrando el capítulo de las gratificaciones a los colaboradores el decano de la prensa taurina de la Región de Murcia, Diego Vera.
En una segunda tanda se hizo entrega de las Menciones Especiales de la Peña, con el homenaje a distintas empresas y personalidades, como Top Tapizados, premio que recogió Pascual Serrano de manos del edil José Antonio Marín, Valeri Relax, Mariano Ibáñez Giménez, José Fajardo Mellinas (Audiotec), Pedro Puche Sánchez, la escultora María del Mar Blázquez Martínez y el matador de toros cartagenero Manolo Juárez.
Como anécdota de la cena, en la que hubo momentos para el sorteo de regalos, los dos homenajeados principales, Borja Jiménez y Victorino Martín, quisieron aportar premios para el sorteo, regalando el matador dos entradas para su próxima actuación en la Feria de Olivenza y el ganadero dos visitas a su finca.
Borja Jiménez volvió a ser protagonista el domingo 29 en otra asociación taurina de la Región, en este caso la Asociación Taurina El Quite de Calasparra, que no pudo contar con la presencia del torero sevillano en su gala anual celebrada el pasado 16 de noviembre, al estar toreando en América. El diestro recogió el galardón que El Quite concede al mejor torero de la temporada en sus premios nacionales Villa Arrocera en la comida de Navidad de la entidad. En este acto también se entregó otro de los premios que quedaron pendientes de recoger en la gala de noviembre, el que reconoce al mejor aficionado joven, que este año ha recaído en el aficionado de Calasparra Santiago Jiménez.
Si Yecla y Calasparra cerraban el año taurino, pronto el Club Taurino de Cehegín ha anunciado la celebración de su gala anual, dando a conocer el premio Morisco, que en esta ocasión será para una gran figura del toreo de todos los tiempos, José Antonio Ruiz 'Espartaco', que sucede a Pepín Liria en este galardón.
Cabe recordar que Morisco era el nombre del primer toro que se lidió el 14 de septiembre de 1901 en la inauguración de la plaza de Cehegín, y que el Club Taurino de la localidad adoptó para nombrar a su máximo galardón.
La gala tendrá lugar el próximo 15 de febrero en el transcurso de una comida en los salones La Muleta de Cehegín en la que, además del premio Morisco, el Club Taurino entregará sus distinciones y menciones correspondientes a la temporada 2024.
La plaza de toros de Alicante abrió sus puertas el pasado fin de semana para celebrar dos clases prácticas para alumnos de Escuelas Taurinas, en el IV Certamen José María Manzanares. En los dos festejos hubo presencia murciana, con los dos alumnos de la Región que están inscritos en la Escuela Taurina de Alicante, Iker Ruiz y Jorge Infer. El primero fue protagonista en el festejo del sábado, al cortar dos orejas de su novillo y salir a hombros de la plaza, firmando una actuación muy solvente y que llegó mucho al público. Infer actuó en la novillada del domingo, paseando un trofeo y dejando buenas sensaciones en el último novillo de un certamen en el que se impuso Rodrigo Villalón, seguido de Cristóbal Granero, quedando en tercer lugar el murciano Iker Ruiz. Los tres son alumnos de la Escuela de Alicante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.