Borrar
Pedro Huertas posa con su segundo libro, 'Roma sangrienta', en la sala de exposiciones del Museo del Teatro Romano. Portada de 'Roma sangrienta'. Pablo Sánchez / AGM
Pedro Huertas: «No somos conscientes de lo bien que vivimos donde vivimos y en la época en que vivimos»
Conversaciones de Primavera

Pedro Huertas: «No somos conscientes de lo bien que vivimos donde vivimos y en la época en que vivimos»

El historiador, divulgador cultural y escritor cartagenero es un claro ejemplo, la demostración en carne y hueso, de que la Historia no tiene por qué ser aburrida

Domingo, 6 de abril 2025, 07:56

Pedro Huertas es un claro ejemplo, la demostración en carne y hueso, de que la Historia no tiene por qué ser aburrida. Que, si uno ... le pone lo que hay que ponerle, la Historia (entera y con mayúsculas) puede ser tan apasionante y divertida como en realidad lo es. O, si uno lo prefiere, tan truculenta y salvaje como se desee consultar. Al gusto del consumidor. Es un auténtico apasionado Pedro Huertas (Cartagena, 1983) de los tiempos pasados que han forjado los tiempos presentes. Historiador que fue arqueólogo «en otra vida» vivida en esta misma vida antes de convertirse en guía de museo y mucho antes de escribir el estupendo 'Roma sangrienta' (Roca Editorial), un compendio sobre «asesinos en serie, conspiraciones y castigos» para «descubrir la historia de Roma a través de sus crímenes más sobrecogedores», se vende en la portada del libro, que se presenta el próximo 25 de abril en el Museo del Teatro Romano a las 19.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pedro Huertas: «No somos conscientes de lo bien que vivimos donde vivimos y en la época en que vivimos»