Borrar
Asistentes a la inauguración de la exposición de Pedro Cano en la sala Verónicas.

Ver fotos

Asistentes a la inauguración de la exposición de Pedro Cano en la sala Verónicas. EDU BOTELLA / agM

Pedro Cano pinta en directo en Verónicas en su muestra 'Siete'

La del reconocido pintor de Blanca es una de las numerosas actividades programadas dentro de 'El Día y la Noche de los Museos' en toda la Región

La Verdad

Murcia

Viernes, 17 de mayo 2019

La exposición 'Siete', del pintor Pedro Cano, inaugurada este viernes, es una de las numerosas actividades incluidas dentro del programa de 'El Día y la Noche de los Museos', que se celebra este sábado prácticamente en toda la Región de Murcia. La particularidad en este caso consiste en que el propio artista estará pintando este sábado en directo en la Sala Verónicas, a las 19 y a las 22.30 horas. En 'Siete', Pedro Cano construye con 21 piezas siete trípticos que «integran una única y gran obra llena de emoción, poesía y verdad que, no exenta de dureza, sobrecogerá a quien se acerque», según afirmó ayer la consejera de Turismo y Cultura Miriam Guardiola durante su presentación.

'Interior', 'Espera', 'Juego', 'Salto', 'Carga', 'Bicicletas' y 'Trabajo' son los títulos de los trípticos expuestos en Verónicas (21 obras de 120 x 180 cms.). El recorrido, según explica en el catálogo de la muestra Pio Baldi, director de la Accademia Pontificia dei Virtuosi al Pantheon, comienza con 'Interior', «una arcana residencia hecha de paredes oscuras y trasparencias veladas por cristales en los que se mueve una figura femenina carnal y concreta, aunque al mismo tiempo abstracta y misteriosa, porque no se ve la expresión de la cara ni se puede saber el motivo de su presencia ni sus intenciones». El misterio envuelve de hecho muchas de las obras de 'Siete', cuyos protagonistas quedan a menudo suspendidos en una atmósfera enigmática, casi gobernados por un destino inevitable.

Este nuevo proyecto del creador blanqueño tiene su origen en agosto de 1991, cuando diez mil refugiados albaneses llegaron desesperados al puerto italiano de Bari a bordo del buque Vlora. Pedro Cano, muy vinculado a Italia, sobrecogido por las condiciones en las que llegaron, pintó entonces unas escenas en unos papeles que ahora, casi treinta años después, se han convertido en las obras de la exposición 'Siete'.

Cartagena múltiple

Dentro de las muy numerosas ofertas en Cartagena, destaca por su carácter de novedad la apertura del Anfiteatro Romano donde, además del propio legado histórico que de por sí supone, por la noche celebrará combates de gladiadores, acompañados por danzarines de fuego. El Museo Regional de Arte Moderno (Muram), el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua), el Museo Histórico Militar o el Museo Naval también abrirán sus puertas ofreciendo actividades de interés, como son las numerosas rutas por el casco histórico que se llevarán a cabo desde distintos puntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pedro Cano pinta en directo en Verónicas en su muestra 'Siete'