Borrar
Alfredo Landa y Enriqueta Carballeira, en una escena de la película 'Cateto a babor' (1970).
El Nuevo Teatro Circo de Cartagena celebra 50 años con 'Cateto a babor'

El Nuevo Teatro Circo de Cartagena celebra 50 años con 'Cateto a babor'

La película protagonizada por Alfredo Landa y Enriqueta Carballeira, la primera que se exhibió en la sala, se proyectará el 4 de octubre, como hace medio siglo. En las próximas dos temporadas se subirán al escenario Javier Ruibal, Concha Velasco, Gabino Diego, Ayoho y 'Jesucristo Superstar'

Martes, 29 de septiembre 2020, 20:15

El Nuevo Teatro Circo de Cartagena cumple 50 años el próximo sábado (3 de octubre) y para celebrarlo el Ayuntamiento de Cartagena ha diseñado una completa programación para las próximas dos temporadas, con cine, danza, teatro, música clásica, conciertos, espectáculos infantiles y comedia, con la implicación del equipo de la Concejalía de Cultura y de Isabel Belmonte, gerente de uno de los espacios culturales más queridos por los cartageneros.

Sede de programaciones como el Cartagena Jazz Festival, La Mar de Músicas y el FICC, entre otros acontecimientos, el Nuevo Teatro Circo ofrece como novedades el ciclo de cine 'Cartagena. 50 años de escenarios de película', con cintas rodadas o relacionadas con la trimilenaria ciudad.

La próxima semana se proyectarán 'La chispa de la vida', de Álex de la Iglesia, rodada en el Teatro Romano de Cartagena; 'La vida sigue igual', protagonizada por Julio Iglesias en La Manga; 'Son de mar' y 'La carta esférica', basada en la novela del escritor Arturo Pérez-Reverte

Cartagena en el cine

'Cateto a babor' (1970), dirigida por Ramón Fernández con Alfredo Landa, José Gálvez, Florinda Chico, Enriqueta Carballeira, fue la primera película que se proyectó en la sala del Nuevo Teatro Circo, y se podrá ver el mismo día que se estrenó, pero 50 años después. Será el domingo (4 de octubre). Curiosamente, esta cinta ha sido la película más vista en Televisión Española; en 1992 fue seguida por más de 10 millones de espectadores. En el Nuevo Teatro Circo la entrada será gratuita hasta completar aforo, que ha tenido que reducirse para mantener las medidas de seguridad y hacer cultura segura, enfatizaron el concejal de Cultura, David Martínez Noguera, y la responsable del Nuevo Teatro Circo, en la presentación de actividades. Ambos incidieron en que esta programación es una prueba de que la cultura en sus diversas versiones puede sobrevivir ante cualquier contratiempo.

El resto de proyecciones programadas son el martes 6 de octubre, 'La chispa de la vida', rodada en el Teatro Romano de Cartagena; el miércoles 7 de octubre, 'La vida sigue igual', protagonizada por Julio Iglesias y rodada de La Manga del Mar Menor; el jueves 8 de octubre será el turno de 'Son de mar', otra de las películas que escogieron el Mar Menor para su rodaje; el viernes 9 de octubre se podrá ver 'La carta esférica', basada en la novela del escritor cartagenero Arturo Pérez-Reverte, que tiene como escenarios Cabo de Palos y el puerto de Santa Lucía. El 10 de octubre se proyectará 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', película inspirada en la historia del cartagenero Juan Carrión, un profesor de inglés que se embarcó en la aventura de conocer a su ídolo, John Lennon, mientras éste rodaba en Almería. El domingo 11 de octubre se cerrará el ciclo de cine con la proyección de 'Navy Seals. Comando especial', donde las calles de Cartagena simulan la ciudad de Beirut. La entrada para la proyección de cada una de las películas tendrá un precio de tres euros y algunas de ellas ofrecerán doble sesión.

El grupo cartagenero Ayoho presentará el 16 de octubre su último disco. El 17 de octubre se podrá disfrutar del espectáculo 'Alegría en las Ondas', de Cristina MuiñoMontesinos. Y el 28 de noviembre actuarán en concierto Fernando Rubio y The Inner Demons. Ya el 17 de diciembre se ofrecerá el recital 'Piano entre hermanos'. El 20 de diciembre subirá a escena el Ballet de Carmen Baños.

El 24 de abril está programado 'Danza. Innato', de Guillermo Ojados Ramos. Y el 29 de mayo actuará la cantante MAVICA. Todas estas citas están incluidas en el proyecto 'Cartagena es Cultura' lanzado por el Ayuntamiento para mitigar los efectos provocados por el parón cultural a consecuencia de la Covid-19. En colaboración con el Programa 'Cartagena Piensa', Manuel Jabois presentará su libro 'Malaherba' el 28 de octubre.

De Javier Ruibal a Concha Velasco

Otras actuaciones confirmadas en el Nuevo Teatro Circo son Javier Ruibal, el 10 de diciembre; la representación de 'Pesadilla en la comedia', con Enrique San Francisco, el 12 de diciembre; el espectáculo infantil 'Blancanieves', el 19 de diciembre, y 'Jesucristo Superstar', el 8 de mayo de 2021. Para estos espectáculos ya se han puesto a la venta las entradas.

'La habitación de María', con Concha Velasco, el 12 de marzo; Los Mojigatos, con Gabino Diego, el 23 de abril; o 'Perfectos desconocidos', el 15 de mayo, son otros montajes que se podrán ver en el escenario del Nuevo Teatro Circo de Cartagena cuyas entradas se pondrán adquirir próximamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Nuevo Teatro Circo de Cartagena celebra 50 años con 'Cateto a babor'