
Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
La Noche de los Museos se ha convertido ya en una fecha para marcar en el calendario. Este evento internacional lleva tiempo asentado en la Región de Murcia y no son pocos los municipios que le dan una vuelta a su programación para ofrecer diferentes propuestas cada año y animar al público a adentrarse en espacios -públicos, la mayoría de ellos- a los que, en muchas ocasiones, no les prestamos ni el tiempo ni el cariño que deberíamos. Con horarios especiales de apertura y cientos de actividades, la jornada de este sábado fue especial desde por la mañana hasta más allá de la medianoche cuando en Cartagena, con el programa de actividades más numeroso, se puso el broche final a esta fiesta cultural con el estruendo y la luz de los fuegos artificiales.
La ciudad portuaria quiso abrir sus calles y espacios museísticos a gran variedad de disciplinas artísticas. Cartagena, con un extenso abanico de actividades, creó una continua sucesión de estímulos para los sentidos. El arte en espacios urbanos fue cosa de Kraser y Salvador Torres, que en la calle Honda trabajaron en el mural 'SweetDreams 1.9.'. Además, los que quisieron aprender en primera persona cómo pintar un mural pudieron hacerlo con los talleres de Lucky Graph en el Jardín Romano. Por otra parte, Diego Castiñeyra pintó en directo en su exposición 'Descifrando el caos', en el Palacio Consistorial.
Desde las canciones de los Beatles en versión sinfónica a cargo de la Agrupación Musical Sauces al saxofón a ritmo de reguetón de Don Sax, la banda sonora de esta jornada fue variada con 25 conciertos, entre ellos el sonido celta de Túa y el ritmo de Che Swing & Marina y CasiJazz Band. Frente a la escultura 'Cola de ballena', de Fernando Sáenz de Elorrieta, la acróbata y bailarina de fuego Natividad Guerrero junto a la escuela de danza Mamen Baños y Daniel Asís, con la voz lírica Pilar Martínez, hizo conectar al público con el espectáculo aéreo 'Madre Tierra, Hija Mar'.
La Noche de los Museos en Cartagena, en imágenesVer 36 fotos
El cielo se convirtió también en protagonista con una observación lunar guiada por el profesorado y los estudiantes de la asignatura de Astronomía de la Universidad de Mayores de la UPCT, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y una observación astronómica organizada por la Asociación Astronómica de Cartagena (ASAC) en el mirador del Parque Torres. Y hubo quien, en vez de contemplar los astros, prefirió sumergirse en un reino onírico guiado por la danza hipnótica de Pablo Méndez en 'Oniria'.
En Murcia, la Noche de los Museos se dio la mano con el festival Murcia Tres Culturas para dar protagonismo a la tradición, la historia y el arte con propuestas como el concierto de Iman Kandoussi y Urko Ocaña en el Museo Ramón Gaya: 'Encuentro. Las tres culturas en la España medieval', un proyecto que pretende reflejar este diálogo de culturas que se dio durante la época medieval en Al-Ándalus. También el Palacio Almudí participó de esta comunión con la actuación de Capella Ministrers y su propuesta 'Nómadas. Un diálogo musical entre culturas Oriente y Occidente', un recorrido que celebra los intercambios culturales entre civilizaciones.
Este sábado fue el primer Día de los Museos para el Centro de Interpretación Madina Mursiya, en el Centro de visitantes la Muralla. Allí, los asistentes pudieron disfrutar de una visita guiada y un 'escape' urbano; una experiencia inmersiva para conocer los secretos de la ciudad Andalusí. La 'Odalisca' de Juan Martínez Pozo (1869) y 'Santa Catalina de Alejandría', de Bartolomeo Cavarozzi (s. XVI) dialogaron en el Museo de Bellas Artes gracias a Concha Martínez Montalvo, y Olga C. Rodríguez hizo lo mismo con las esculturas 'Adolescente' de José Planes (ca.1925) y 'La bañista' de (1878) de Odoardo Tabacchi.
La Asociación Legio Prima se encargó de revivir el pasado en el Museo Arqueológico con varias recreaciones históricas y la teatralización 'La fiesta del último viaje', una escenificación del banquete en honor al fallecido y el ritual de la libación en la cultura íbera.
Las imágenes del Día de los Museos de Lorca 2024Ver 28 fotos
Pudo impregnarse del barroco el público de Lorca a través de un duelo de esgrima en el porche de San Antonio y, continuando con esta intensidad, el patio de la Casa de Guevara acogió la performance 'Los amantes barrocos', de Carmen Franco. Y hasta quien no buscaba seguir esta celebración, con una treintena de eventos, se dejó sorprender con un pasacalles de Dragones del alba y la Batucada Dakitu Samba Reggae, que recorrió las calles del municipio involucrando a todos los paseantes.
La artista Ángela Salcedo con una carrera enfocada en la poesía y en el 'spoken word', es especialista en utilizar el arte de la palabra como una forma de creación y difusión de la literatura oral contemporánea. Y así lo demostró en el Museo Gabarrón-Fundación Casa Pintada de Mula, en una jornada que comenzó con el taller para niños 'Somos semillas de paz', impartido por el artista y pedagogo Blas Miras. Un trabajo colectivo centrado en el proyecto internacional 'Ámbito', de Cristóbal Gabarrón, en el que se buscó que los más pequeños contemplaran usar la creatividad como herramienta de construcción de paz, de acercamiento entre los pueblos. Para ello, realizaron una pequeña sesión de expresión corporal dirigida en la que se convirtieron en semillas que después se convertirían en grandes árboles azules.
Habrá que esperar hasta el año que viene para disfrutar de esta extensa fiesta cultural , no obstante, los museos de la Región no cesan de realizar actividades durante todo el año: visitas guiadas a sus exposiciones, talleres, proyecciones... Sobran las excusas para traspasar más a menudo sus puertas y dejarse impregnar de arte, tradición, historia y conocimiento. Cultura por los cuatro costados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.