![Youssou N´Dour, premio La Mar de Músicas 2022](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/youssou-kIWD-U170716218869cTD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Youssou N´Dour, premio La Mar de Músicas 2022](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/youssou-kIWD-U170716218869cTD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 18 de julio 2022, 00:51
El senegalés Youssou N'Dour, la superestrella de la música africana, es el premio La Mar de Músicas 2022. El Ayuntamiento de Cartagena concederá el galardón de su festival el lunes 18 a una de las personas más influyentes del mundo, un icono popular por su compromiso social y cultural, capaz de aunar tradición y modernidad en su música, y luchador incansable combatiendo los prejuicios sobre el continente africano. Acompañado por la Super Etoile de Dakar, el músico que más ha ayudado al desarrollo del mbalax, la música popular de Senegal, ofrecerá ese mismo día un concierto conmemorativo en el festival, en el que ya ha actuado en seis ocasiones.
Cuándo Lunes 18 de julio a las 23.00 horas
Dónde Auditorio Paco Martín. Parque Torres. Cartagena
Cuánto 30 euros
El niño de origen humilde, convertido en el Príncipe de su ciudad, Dakar, popularizó en los clubes senegaleses primero y del mundo entero después, el ritmo tradicional del sabar, convirtiéndose en el apoyo fundamental de los artistas locales emergentes, con su sello discográfico o con su labor gubernamental como ministro de Cultura y Turismo. Ahora como ministro consejero del presidente y magnate de prensa y televisión, sigue siendo el gran embajador del continente africano. Ha sido el único cantante capaz de sostener una carrera tan exitosa en el extranjero durante tanto tiempo, como con tanto impacto en la identidad local; nunca ha dejado de vivir en Dakar.
Youssou N'Dour fue anunciado ya en 2020 como premio de La Mar de Músicas, pero la suspensión del festival por la pandemia obligó a aplazar este premio, que será entregado en la edición número 27 del festival.
Los otros conciertos del lunes
La Mar de Músicas cuenta en esta edición con el cubano Eliades Ochoa, una de las estrellas de Buena Vista Social Club. Con este álbum ganó en 1997 varios Grammy. Un disco considerado como uno de los mejores de la historia y que recientemente ha sido incluido en la Biblioteca Sonora del Congreso de los Estados Unidos. En él aparecen clásicos como 'Chan Chan', 'Dos gardenias' o 'Quizás, quizás, quizás'. Dos años después del álbum que puso a Cuba en el mapa esta propuesta llegó incluso a ser nominada a los premios Oscar con el aclamado filme-documental de título homónimo. El repertorio de Eliades Ochoa va más allá de Buena Vista Social Club, con un recorrido sonoro repleto de éxitos latinos: 'María Cristina', 'Estoy como nunca' o 'Píntate los labios María'.
Cuándo Lunes 18 de julio a las 21.30 horas
Dónde Patio del antiguo CIM. Cartagena
Cuánto 15 euros
Eliades es embajador de la música tradicional de su isla a ritmo de sones, guarachas, guajiras y boleros. Ha cantado junto a Compay Segundo, Bunbury, Aute, Jarabe de Palo, Armando Manzanero o Pablo Milanés. E incluso ha rendido tributo a Bob Marley participando en un disco homenaje. Pero su exitosa trayectoria no está anclada a los éxitos generacionales, ya que sigue creando y componiendo música: en 2020 lanzó su última producción, 'Vamos a bailar un son'. Esta leyenda viva de la música desembarca en Cartagena el 18 de julio. Suma cientos de miles de oyentes en varios continentes y ha conectado recientemente con nuevas generaciones tras su exitoso 'Muriendo de envidia', que aparece en 'El Madrileño', el último disco de C. Tangana.
La banda cartagenera busca generar una nueva sensación en la escena independiente, con textos profundos y música íntima. Sus letras se encuentran escritas desde muy dentro, con una melódica e inusual voz que atrae envuelta con unas guitarras de carácter ambiental que juegan con sonidos sugestivos e internos, bajos precisos y ritmos definidos y contundentes.
Cuándo Lunes 18 de julio a las 13.00 horas
Dónde Terraza Real Club de Regatas, escenario 'Somos de aquí'. Cartagena
Cuánto 5 euros
Algo que hace que los cinco integrantes de esta formación destilen con sus canciones un inconfundible estilo indie.
Después de agotar el año pasado todas las fechas de su gira acústica por México y España, el aclamado cantautor dominicano Alex Ferreira se presentará en La Mar de Músicas para tocar con su banda las canciones de su nuevo álbum: 'En lo que llega la primavera'.
Cuándo Lunes 18 de julio a las 20.00 horas
Dónde Plaza del Ayuntamiento. Cartagena
En su setlist también se colarán otros éxitos de su repertorio, que incluye reconocidos discos como 'Tanda' y 'Canapé'. En este último álbum aparece su hit: 'Ven que te quiero ver'. Una canción en la que su voz y la guitarra son protagonistas, dando vida a una letra que es puro amor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.