Borrar
Victoria Abril y El Brujo. EFE
Els Joglars encarna al Rey emérito en un festival de San Javier que recibe a El Brujo, Victoria Abril y Anabel Alonso
Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier

Els Joglars encarna al Rey emérito en un festival de San Javier que recibe a El Brujo, Victoria Abril y Anabel Alonso

«Viajaremos hasta la Grecia de Aristófanes», anuncia el director de la cita de agosto, que representa el cartel firmado por Puebla

Jueves, 23 de mayo 2024, 17:27

No hemos cambiado tanto. En 1975, no un año cualquiera, Els Joglars causó expectación en San Javier con su 'Alias Serrallonga', primer flechazo del Festival con la compañía de Albert Boadella. Después hizo reír, emocionar y anudarse la garganta a los espectadores en años sucesivos con recordados montajes, como 'Laetius' o el más reciente 'Señor Ruiseñor'. Prometen repetir este año la hazaña de convulsionar al público, removerle la cómoda silla bajo sus creencias y enseñarle a mirarse con franqueza en 'El Rey que fue', una reflexión sobre la vida tragicómica de Juan Carlos de Borbón, encarnado por Ramón Fontseré, que vuelve a ponerse a las órdenes de Boadella después de una década de su última colaboración. El coronado, visto por la compañía catalana, se plantará ante el público del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier el 20 de agosto, en uno de los 14 espectáculos programados para la 54 edición del 2 al 22 de agosto, con cartel del dibujante José Manuel Puebla.

'Mucho más que un clásico' es el lema que describe esta edición, en la que están convocados tres clásicos revisados. En 'Las asambleístas', la cómica Silvia Abril participa el 8 de agosto en la insurrección-gamberrada de las mujeres que, lideradas por Praxágora, asaltan la asamblea para robar la ropa de los hombres y forzar un cambio más justo de las leyes.

Presentación de la programación y del cartel de Puebla. Ayto. San Javier

Dirigido por José Troncoso, es uno de los montajes que llegan a San Javier facturados desde el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Esta fórmula de producción con amplio elenco de caras conocidas en historias de una Antigüedad con mirada cómica resultará también con 'Medusa' el 15 de agosto, en la noche de LA VERDAD. Victoria Abril, Adrián Lastra, la murciana Ruth Lorenzo, Mariola Fuentes y Peter James forman parte del reparto de esta comedia, que aprovecha la plasticidad de su puesta en escena para disparar flechas sobre el poder de lo silenciado.

El tercer clásico procedente de Mérida muestra a Anabel Alonso en la piel de 'Tiresias', el adivino ciego dotado con el don de la clarividencia en su viaje mítico de hombre a mujer. En su larga e intensa vida ha puesto los ojos Carlota Ferrer, que actúa y dirige esta versión escrita por ella misma junto a Joan Espasa y José Manuel Mora. Con el mito de Tiresias, los creadores plantean si un premio puede convertirse en castigo y, sobre todo, si los mortales están condenados a tropezar siempre con la misma piedra.

De interés

  • Entradas y abonos Las entradas y abonos se pondrán a la venta a partir del 1 de junio. El precio de las entradas oscila entre 10 y 25 euros mientras que el abono, que incluye todos los espectáculos programados, costará 123 euros. Entradas y abonos se podrán adquirir en la Oficina de Festivales, de manera presencial, y a través de internet.

«El Festival es un viaje en el tiempo hasta la Grecia de Aristófanes», anunció el director del Festival y concejal de Cultura, David Martínez. Algo de los viajes mitológicos y de las travesías homéricas tiene el que realizó Ahmed Younoussi, el actor marroquí de mirada hipnótica ('El príncipe') que escapó del maltrato en Tánger y logró cruzar a España entre infinitas penurias para encontrar algo muy distinto a lo soñado. Lo revive en escena bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta, según el texto que han elaborado conjuntamente con Juan Diego Botto para '14.4', la obra que llegará el 13 de agosto.

Quien tiene la categoría de clásico en la escena española es Rafael Álvarez 'El Brujo', con su verbo libre y, esta vez, su verso sujeto, ya que el actor cordobés ha escogido la poesía preferida de su vida en las tablas para crear un espectáculo rimado de principio a fin, con música original de Javier Alejo.

Llama la atención -mucho- esa propuesta de teatro de máscaras con marca guipuzcoana, Kulunka Teatro, que se presenta el 3 de agosto bajo el título de 'Forever' en una experiencia teatral sin texto, pero con una elaborada dramaturgia que se mueve entre la ternura y la crudeza. La vida de una familia entre sus tres miembros hace de espejo reflectante de experiencias humanas como el dolor, la incomunicación, la sexualidad, la discapacidad o la violencia. La original puesta en escena es una de las dos que se podrán ver en el Teatro de Invierno, junto con '14.4'.

Estreno de Alquibla

La compañía murciana Alquibla estrena el 4 de agosto en San Javier la tercera parte de su trilogía 'El camino', escrita por Alba Saura, dirigida por Antonio Saura, e interpretada por Esperanza Clares, Julio Navarro, Pedro Santomera, Cristina Aniorte, Nadia Clavel y José Ortuño. Clares se convierte en Isabel, la reportera gráfica que tiene mucho que decir tras su muerte. Testigo del convulso devenir de la historia, el montaje reflexiona sobre el legado y el papel del arte, sobre el olvido y la memoria.

El grupo de teatro San Javier se 'embarca' el 6 de agosto en 'La travesía del perdón', con dramaturgia de José Antonio Navas, actor y director, basada en la obra 'Anna Christie' de Eugene O´Neill. Marisol Ferreira, Toñi Zapata, Pepe Sánchez, Ana Díaz, Pilar López y el propio Navas luchan por mantener las esperanzas al enfrentarse al dolor del pasado.

Danza contemporánea

La danza, llegará al auditorio del Parque Almansa, el 10 de agosto con la compañía internacional de danza contemporánea afincada en Madrid, Kor’sia, dirigida por los coreógrafos Mattia Russo y Antonio Da Rosa, que traerá su espectáculo más aclamado, 'Igra'. Una evocación de “Jeux” (1913) del genial coreógrafo Vaslav Nijinsky, a través de una selección de piezas de música electrónica, clásica, moderna y corales, con las que generan una coreografía sensual y de gran poder estético. El 17 de agosto llega 'Play Dead', de la compañía canadiense People Watching, que se presenta por primera vez en España con sus seis artistas multidisciplinares, que consiguen un lenguaje propio entre la acrobacia, el teatro físico y un uso ilimitado de las artes escénicas contemporáneas.

El teatro de calle abrirá el Festival el 2 de agosto en el Parque Almansa con 'La carroza real', un espectáculo gratuito, inspirado en La Barraca, de García Lorca, que lleva su escenario itinerante por España con una oferta artística de primera nivel y que llega por primera vez a la Región de Murcia. A La Manga llegará el 11 de agosto 'Somos', de Circuspunto Teatro, una obra de teatro-circo contemporáneo en la que los intérpretes usarán su cuerpo para tratar de mostrar «lo que somos», a través del movimiento, la acrobacia y la danza. Guimelh Amaro, acróbata y cofundador de la Cia Uparte, creó Circuspunto formada por artistas internacionales que comparte el interés de crear a partir de la acrobacia.

La tercera propuesta de calle es 'Nada', de Nostraxladamus, un espectáculo familiar de circo contemporáneo, en el que destacan las acrobacias y la poesía visual. Una distopía plagada de humor en la que el protagonista pretende emprender un viaje en un barco varado en tierra firme para salvarnos de la inminente inundación. En explanada Barnuevo, Santiago de la Ribera el 14 de agosto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Els Joglars encarna al Rey emérito en un festival de San Javier que recibe a El Brujo, Victoria Abril y Anabel Alonso