![Los Punsetes en pleno directo, dentro del ciclo 'Somos Murcia'.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/25/media/cortadas/punsetes2-kCwB-U12028506866536H-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ahí están, recién llegados de Madrid para participar en el ciclo 'Somos Murcia', organizado por el festival Warm Up con el apoyo del ayuntamiento de la ciudad. Son Los Punsetes y la crítica musical los adora, desde las publicaciones independientes a los blogs de copia- ... pega. También una cada vez más amplia minoría, que valora su pop rock directo, la actitud hierática de su cantante Ariadna, la monotonía un tanto adictiva de sus melodías y unas letras tan inteligentes como discutibles, con predominio de la crítica personal y (moderadamente) social, así como su cierta tendencia al texto resultón. Hábilmente se incluyen en su propia crítica al (esquizoide) hombre del siglo XXI, lo que podría considerarse como un ejercicio de sagacidad o acaso de guayismo (de guay).
El primero de los cinco conciertos programados en el ciclo 'Somos Murcia' -sin contar con el secreto de Viva Suecia-, se completó con una floja entrada -apenas 70 personas, un tercio del ya de por sí reducido aforo-, y una buena organización: notable sonido, medidas de seguridad... No hizo falta conectar el equipo de iluminación dado el horario, pleno mediodía con su solanera correspondiente, lo que sin duda debió influir en la escasa audiencia, al tratarse además una jornada laborable.
Lo cierto es que Los Punsetes mejoran considerablemente en directo con respecto a sus discos, que ya son seis. En estudio sus producciones suelen resaltar el factor pop e indie, sin acabar de confirmar ese componente punk que todos suelen mencionar y que en vivo adquiere mayor presencia gracias al buen hacer de los guitarristas y a una sección rítmica que aporta contundencia. Mención especial para la impasible Ariadna. Tocada con vestido blanco de época y parasol negro, fue capaz de aguantar los 75 minutos de concierto sin mover una sola pestaña y manteniendo un brazo -el que sostenía el parasol- a media altura sin precisar de masaje o cirugía. Premio Max de teatro, ya. O de mimo. Su voz monótona es marca de la casa y la observación señala que cada vez lo hace mejor. Nada que objetar, las canciones de Los Punsetes son así y si no te gustan, no bailes (desde el asiento).
La banda madrileña rompió el silencio con 'Los cervatillos' y 'Dinero 2', ambas empalmadas, algo que repetirían más adelante. Su repertorio jugó al rendimiento habitual: comienzo fuerte, valle intermedio alternando momentos válidos con otros mejores y recta final poderosa. Lo que quedó claro es que, lejos de sus singles de letras más o menos epatantes o moderadamente incorrectas ('Tu puto grupo' 'Maricas', 'Tus amigos', la floja 'Vas hablando mal de mí'), lo mejor de su catálogo se encuentra en la línea media de su inventario, por lo menos en directo: 'Seres humanos', 'Oro', los juegos de guitarras de 'Mabuse', 'Una persona sospechosa', la rítmica de 'Camino'...
Al final la sensación es la de haber disfrutado de un concierto entretenido, con algunos momentos vibrantes y que deja buen sabor de boca. Quien busque hallazgos sonoros o el tarro de las esencias deberá hacerlo en otros páramos, esto ya se ha hecho antes y mejor -la comparación con Los Nikis resultaría cruel-, lo que no quita para que se trate de un directo ameno. Y eso, a día de hoy y con la que está cayendo, no es poco. Que el ciclo se llame 'Somos Murcia' y no haya ni un solo artista murciano -salvo Viva Suecia en el 'secret show'-, ya si tal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.