
Única e irrepetible 'Antígona'
Crítica de danza ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica de danza ·
MARGARITA MUÑOZ ZIELINSKI
Lunes, 30 de septiembre 2019, 09:15
A veces, las difíciles circunstancias personales pueden ser un revulsivo que, disparando el proceso creativo de la mente de los creadores, dé como resultado una emocionante y acertada obra coreográfica capaz de levantar al Auditorio Víctor Villegas en un largo e interminable merecido aplauso. Y así ha sido con la increíble 'Antígona' de Víctor Ullate y Eduardo Lao abriendo el Ciclo de Danza. Nadie diría que en una hora y cuarenta y cinco minutos se pueda hacer un seguimiento fluido, auténtico, de la obra de Sófocles, representada allá por el 441 a.C., hecha ahora danza por vez primera y en solo tres semanas para el pasado Festival de Mérida. A partir de un guion elaborado tras la lectura de la obra, el montaje se elaboró reuniendo valiosos elementos sencillos de escenografía, haciendo de unos bidones murallas, palacios y cuevas. A ello se unió luminotecnia precisa, ambientando cada escena y vestuario con tintes de terracota marrones, o morados según los personajes y coro, que junto a una acertada selección de diferentes músicas que parecen escritas ex profeso, todo en conjunto da como resultado un marco perfecto del destino inevitable de Edipo, oráculo, incesto, venganzas y maldiciones. Junto a la exigente técnica Ullate como base de la perfección, el estilo y la disciplina ofrecen una brillante interpretación de Laura Rosillo como la Antígona que lucha en el conflicto de enterrar a su hermano, respeto a las normas del deber enfrentándose a la ley, con movimientos que salen del alma en perfecta complicidad con Hermón, un magnífico Josué Ullate, rogando la inalcanzable clemencia de Creonte. Cada escena responde a la dramaturgia demandada por la tragedia y todo el elenco, personajes principales y coro, domina cada variación estableciéndose un orden perfecto entre 'solos', 'paso a dos, adagio, grupos corales con figuras detenidas por segundos como ilustraciones de cerámica, movimientos de lucha a cámara lenta, pasos clásicos, pasos neoclásicos que configuran una composición ordenada con su prólogo y episodios. Como en todos los ballets argumentales, hay que conocer la historia para seguir la trama que mantiene continuamente la atención del público. Y cuando se trata de danza el reto es conseguir que no veas los pasos sino que la música fluya a través del cuerpo y poder leer la historia en la proyección de movimientos en el espacio. En la 'Antígona' del Víctor Ullate Ballet Comunidad de Madrid nos encontramos con una creación inspirada por los dioses en el momento adecuado y con un resultado francamente sobresaliente de una compañía artística que deberíamos saber cuidar como se merece.
Dirección: Víctor Ullate
Dirección artística: Eduardo Lao
Obra: 'Antígona'
Coreografía: Víctor Ullate/Eduardo Lao
Vestuario: Iñaki Cobos/María Calderón
Diseño de luces: Luis Perdiguero
Escenógrafo: Curt Allen Willmer con Estudio deDos
Música: Varios intérpretes
Dónde: Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas. Ciclo Danza (abono I). Murcia, sábado 28 de septiembre
Calificación: Muy buena
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.