

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA
Martes, 15 de octubre 2019, 02:05
La temporada de Pro Música de Murcia en el Auditorio regional Víctor Villegas, coprogramada con la Consejería de Educación y Cultura, incluye diez conciertos entre los que están las óperas 'La Traviata' de Verdi, y 'Don Giovanni' de Mozart, con reparto, coro y orquesta de Opera 2001 bajo la dirección de escena de Roberta Matelli y la dirección musical de Martin Mazik. La primera está programada para abrir el ciclo, el lunes 21 de octubre, en homenaje a la soprano murciana María Dolores Gil; y la segunda el lunes 16 de marzo. La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, y el presidente de Pro Música de Murcia, Octavio de Juan, presentaron ayer la programación de conciertos y otras actividades de la asociación, con el apoyo de Cultura, «con una clara apuesta por el talento murciano», como destacó ayer la consejera, que alabó el trabajo de difusión e investigación de la música clásica en la Región de Murcia.
Un compromiso con el talento regional queda remarcado en su programación en el Auditorio regional. El 18 de noviembre está programada la actuación del Cuarteto Gaya de cuerda con guitarra, formación integrada por profesores del Conservatorio Superior de Murcia. El 30 de enero será el turno del pianista cartagenero de prestigio internacional Gabriel Escudero, quien interpretará obras de Chopin y Beethoven. Ya en abril, el día 30, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), a las órdenes de la joven directora aguileña Isabel Rubio, interpretará un repertorio compuesto por obras de Beethoven, Haydn y Mozart. El ciclo de Pro Música de Murcia en el Auditorio regional se cerrará con más talento murciano, la OSRM con su directora titular, Virginia Martínez, y la pianista totanera María Ángeles Ayala, como solista, interpretarán un programa integro de Beethoven. Con el patrocinio del Concurso Internacional de Piano Clamo Music, el sábado 7 de diciembre actuará la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia con los pianistas galardonados en la cuarta edición del certamen, Olena Miso, John Lee y Alexander Sonderegger.
Además, el 17 de febrero subirá al escenario del Auditorio regional Víctor Villegas el Trio Metamorphosi, con un programa formado por tres de los cinco tríos compuestos por Beethoven, para conmemorar el 250 aniversario el nacimiento del genio de Bonn. Por último, el 13 de enero será el turno del Cuarteto Brentano con obras de Mozart y Beethoven.
La programación se completa con la actuación Il Concerto Accademico, liderado por la violinista Margherita Marseglia, que interpretará obras de Bach, Vivaldi y Dvorak. Se da la circunstancia, además, que esta orquesta de cámara, residente de la propia asociación, celebra en 2020 el vigésimo aniversario de su fundación.
Todos los conciertos tendrán lugar en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas a las 20 horas, salvo la gala de los galardonados en el Concurso Internacional de Piano Clamo Music que será a las 19 horas. El precio de todo el ciclo para los socios de Pro Música de Murcia es de 198 euros, 60 euros si se es socio juvenil (menores de 25 años).
Las localidades sueltas se pueden adquirir en las taquillas del Auditorio regional, de la Filmoteca, o en http://www.auditoriomurcia.org al precio de 12, 15, 20 o 35 euros.
El Real Casino de Murcia acoge hoy (19.30 horas) una tertulia sobre la soprano murciana María Dolores Gil, brillante intérprete de 'La Traviata', fallecida en 2017. Este acto, organizado por Pro Música, contará, entre otros, con la hija de la soprano, Andrea Montalvo Gil, y con nieta y alumna, Andrea Fernández Gil; Octavio de Juan, presidente de Pro Música; y su biógrafo, Gabriel Nicolás, que recordarán a una de las grandes voces de la lírica murciana. La intérprete ganó el importante premio Lucrecia Arana, se le concedió el galardón 'La voz de oro' de RNE y obtuvo sonoros aplausos en los teatros Romea y Circo de Cartagena. Su timbre bellísimo se ganó la admiración de Elvira de Hidalgo, maestra de María Callas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.