Borrar
Pablo Sáinz Villegas.
Pablo Sáinz Villegas: «Cada vez que subo al escenario es un ejercicio de vulnerabilidad»
Guitarrista

Pablo Sáinz Villegas: «Cada vez que subo al escenario es un ejercicio de vulnerabilidad»

El músico riojano ofrece una doble cita musical, hoy en Murcia y mañana en Cartagena, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región

Jueves, 19 de enero 2023, 01:08

Empecemos por unos datos que, lejos de resultar tan fríos como de costumbre, reflejan la pasión, los logros y el camino que lleva recorrido el riojano Pablo Sáinz Villegas desde que acariciara una guitarra por primera vez sobre el escenario de la infancia. Conciertos en ... más de cuarenta países con las agrupaciones musicales más importantes y admiradas del mundo; primer guitarrista solista en tocar en el ilustre Carnegie Hall de Nueva York desde que lo hiciera Andrés Segovia, el espejo con el que siempre relacionan su reflejo; más de treinta premios internacionales y protagonista de diversos estrenos mundiales entre los que destaca la primera obra escrita para guitarra por el legendario John Williams. Y dejamos el tintero repleto de logros por citar por una cuestión de espacio. En definitiva, hablar de Pablo Sáinz Villegas es hacerlo de uno de los músicos más importantes de nuestro país, una figura de alcance internacional que habla de su oficio con el amor y la delicadeza de quien vive permanentemente enamorado por primera vez de las cuerdas de su guitarra. Charlamos con él horas antes de que se suba al escenario del Auditorio Víctor Villegas en compañía de la directoria Virginia Martínez y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, esta tarde a las 20.00 horas –entradas: 20 euros (16€ con descuento en Oferplan)–. Mañana, a la misma hora, la cita es en el Auditorio El Batel de Cartagena –entradas: 12 euros–.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pablo Sáinz Villegas: «Cada vez que subo al escenario es un ejercicio de vulnerabilidad»