Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Viernes, 20 de mayo 2022, 13:23
Tras dos años de pausa forzosa el prestigioso Cuarteto Saravasti (formado por Gabriel Lauret y Diego Sanz, violines; Pedro Sanz, viola; y Enrique Vidal, violonchelo) vuelve a actuar en Murcia en el año en el que cumplen 25 años juntos. Será este sábado, a las 20 horas, en la Iglesia de Jesús del Museo Salzillo (en la plaza de San Agustín), con entrada libre hasta completar aforo.
Las imágenes de los pasos del maestro Salzillo rodearán a los Saravasti abrazándose con cuartetos de los genios Haydn y Mozart, según informó la formación murciana. Una fusión artística mágica que, además, se enmarca en los actos de la Noche de los Museos y como clausura del 80 aniversario del Museo Salzillo.
En estos 25 años desde 1997 Saravasti ha actuado en Nueva York, Tokio, París, Lisboa o Túnez, además de por toda la geografía nacional como en Madrid (Sala de las Meninas del Museo del Prado o Fundación Juan March), Valencia (Palau de la Música), Barcelona, Sevilla, Granada, Córdoba, Málaga, Zaragoza, Valladolid, Alicante, Vigo, Lugo, Pamplona, Vitoria, Murcia y Cartagena.
Saravasti celebró en 2017 su vigésimo aniversario con un ciclo de conciertos en el Auditorio regional Víctor Villegas, del que es cuarteto residente, donde destacó su interpretación del Concierto para Cuarteto y Orquesta de Arnold Schoenberg, junto a la Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) dirigida por su titular, la molinense Virginia Martínez.
La crítica no ha reparado en elogios hacia los músicos murcianos. «Tienen una técnica elevada y un sentido musical de primer orden... Entusiasmaron al público que abarrotaba la sala y nos ofrecieron un Haydn y un Mozart tan bueno como el de cualquier cuarteto foráneo de campanillas», señaló Tomás Marco en 'El Mundo'. Saravasti recibió formación de miembros de algunos de los mejores cuartetos de cuerda de nuestro tiempo como los Cuartetos de Tokio, Borodin, Kopelman o Enesco. Tiene tres discos editados, además de haber realizado numerosos estrenos de compositores españoles y grabaciones para radio y televisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.