Ruido y melodía en Frecuencia RM
Crítica de música ·
El noise rock obsesivo y los estribillos con vocación de himno de los murcianos Kracauer inauguraron el ciclo en 'streaming', un balón de oxígeno para las salasSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica de música ·
El noise rock obsesivo y los estribillos con vocación de himno de los murcianos Kracauer inauguraron el ciclo en 'streaming', un balón de oxígeno para las salasNo hay nadie a este lado del escenario, al margen de los técnicos de sonido e iluminación, pero sí unos kilómetros más allá, en la conexión de unas pantallas que un día fueron de ciencia ficción y hoy de manera familiar conocemos como 'streaming' ... . Y sobre las tablas los murcianos Kracauer, esgrimiendo con toda la naturalidad de los extraños nuevos tiempos su propuesta de rock ruidista, emocional y no obstante melódico, en el estreno del ciclo Frecuencia RM, incluido en el plan Reactiva 2020. No es una solución, pero sí un modesto balón de oxígeno para unas salas de conciertos que han sido clave en la buena salud actual de la escena musical murciana y cuyo futuro inmediato no pinta halagüeño. El canal de YouTube de Estrella de Levante ofrece buen sonido y una imagen aseada y sin retardos. Es lo que hay y no está mal: no se puede bailar pogo con distancia de seguridad.
En puridad, había sido el trío Tijuana Road el que dos horas antes había abierto el ciclo desde la sala Revolver, pero el del cuarteto formado por Juanfra Cerdá (voz, guitarra), Daniel Cano (bajo, voz), Marcelino Navarro (batería) y Pablo Cerdá (teclados) era el primer directo de una banda de composiciones propias, con un segundo álbum publicado por Subterfuge ('Diferencia y repetición'), que vio la luz un par de semanas antes del confinamiento. Un notable disco que desgranaron en su práctica totalidad en un concierto sin concesiones, empalmando las canciones, para un total de 45 minutos de ruido, intensidad y melodía. La solvencia de la banda quedó ampliamente demostrada, así como la valía y el impacto de unas canciones ásperas que sin embargo albergan unos estribillos con vocación de himnos de festival indie. Historias de ficción basadas en hechos reales –o si lo prefieren, relatos de no ficción–, como esa 'De mierda', guardada para la fulgurante recta final, que escupe versos tales: «Y tu mierda es especialmente aburrida, predecible / tus amigos de mierda y tu absurdo discurso reversible / tus vinilos de mierda son especialmente aborrecibles / toda la mierda que oculta una vida aburrida y previsible». Buena banda, buen inicio el de FRM.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.