![Actuación de Steve 'N' Seagulls en Murcia.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201711/10/media/cortadas/steven-k2aC-U50883994160bH-624x385@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La vida agrícola nunca es fácil pero en Finlandia puede llegar a ser, además, verdaderamente aburrida. Las noches son muy largas, hace frío y las zonas rurales, además de despobladas, están lejos de los núcleos urbanos.
Para cinco jóvenes granjeros finlandeses la cura contra el aburrimiento llegó cuando decidieron juntarse en un granero para aporrear los viejos instrumentos que tenían a mano. Así comenzó Steve 'N' Seagulls (para entender la broma hay que pronunciar su nombre como el del actor Steven Seagal), una banda que se ha convertido en todo un fenómeno tras alcanzar casi 50 millones de reproducciones en YouTube con su enloquecida versión del clásico de AC/DC 'Thunderstruck' interpretada con banjo, acordeón, mandolina y contrabajo.
Tras editar dos discos y actuar en algunos de los festivales más prestigiosos de Europa, como Wacken, Sweden Rock, Summer Breeze o el español Leyendas del Rock, este peculiar quinteto visitó Murcia este jueves por primera vez para interpretar grandes éxitos del rock y el metal reconvertidos en delirios 'bluegrass'.
La mera aparición de los miembros de Steve 'N' Seagulls ya generó las primeras risas entre un público muy concurrido. Es todo un espectáculo ver salir al escenario a estos cinco nórdicos con sus monos andrajosos, botas camperas e incluso una gorra con piel de mapache. Sus pintas de gañanes son parte del espectáculo y lo explotan a placer, brincando y bailando con muecas dignas del cómico Benny Hill.
Una versión muy juguetona del 'Over the Hills and Far Away' de Gary Moore fue la escogida para arrancar motores, pero cuando el tractor se puso a toda máquina fue con las celebradísimas 'Aces High' y 'The Trooper' de Iron Maiden.
El concierto fue un auténtico cachondeo de principio a fin, pero si el grupo ha llegado tan lejos no es solo por su sentido del humor. Estos granjeros músicos poseen auténtica gracia para enriquecer los clásicos de su repertorio con pasajes 'country' de cosecha propia, nunca mejor dicho, rotando instrumentos e intercambiando sus roles vocales según las exigencias de cada canción.
Una inspirada 'November Rain' de Guns N' Roses fue la calma antes de la tempestad. La recta final del concierto de Steve 'N' Seagulls se convirtió en una auténtica fiesta (de pueblo) con los temas más frenéticos de la noche, como 'Burn' de Deep Purple, 'Seek and Destroy' de Metallica y la obligada 'Thunderstruck'.
Bañados en sudor y con el público metido en el bolsillo de sus monos remendados, los finlandeses se despidieron con una alargadísima revisión muy libre del himno 'Born to be Wild', enriquecida con pasajes instrumentales y otras cabriolas musicales de 'folk-rock campestre'.
Si el de Steve 'N' Seagulls no fue el mejor concierto de la temporada, sí fue con toda probabilidad el más pintoresco y divertido. Una experiencia catárquica de la que nadie salió sin una sonrisa en la cara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.