![Sole Giménez, este sábado, durante su concierto en Murcia.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/29/media/cortadas/1448243688-k1uC-U1702512787435zF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Entre el homenaje y la reivindicación. La delicada memoria y el golpe sobre la mesa de lo que queda tras las apariencias. Los rostros femeninos que habitan tras las canciones y la necesidad de insistir en la justicia poética. En la primera de sus muchas ... interacciones con el público, Sole Giménez apuntaba la dirección exacta, así como las carreteras secundarias que se recogen en la ruta, por la que se movería su concierto en una preciosa Plaza del Cardenal Belluga: «¿Os apetece escuchar música de mujeres? Supone un esfuerzo, pero merece la pena, ya veréis».
La respuesta a la primera pregunta obtuvo un sí rotundo por parte de las numerosísimas personas presentes, tremenda asistencia que conviene destacar teniendo en cuenta que, en esa misma franja horaria, se estaba disputando toda una final de Champions League, mientras que el supuesto esfuerzo que apuntaba la artista de raíces yeclanas terminó resultando más un placer que algo similar a una batalla. Porque, por encima de todo, el espectáculo con el que Sole Giménez puso punto y final a la XXII edición del Festival Internacional Murcia Tres Culturas estuvo marcado por la fluidez nada forzada, la complicidad continua, el aprendizaje conjunto y el reencuentro con algunas de las grandes canciones que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Cuándo Sábado, Plaza del Cardenal Belluga (Murcia)
Calificación Bueno
El punto en común entre todas ellas, volvemos al comienzo, lo encontramos en que todos son temas compuestos por artistas femeninas tan dispares e imprescindibles como Mari Trini, Natalia Lafourcade, Eladia Blázquez, Isolina Carrillo o una propia Giménez que ofreció algunas de sus composiciones más justamente celebradas como 'Mi pequeño tesoro', dedicada con emoción desbordada a las víctimas de la reciente masacre en una escuela de primaria de Texas; la inoxidable 'Cómo hemos cambiado'; o una 'La noche' cuyo armazón melódico se sitúa a la misma altura del poema de Gabriela Mistral al que musicaliza.
Y fue precisamente esta habanera la encargada de dar comienzo a un concierto en el que la artista volvió a mostrar su más que contrastado talento interpretativo mientras danzaba sutilmente entre diversos géneros y estilos, aportándoles a cada uno de ellos su característico sello de esencia jazz, elemento diferenciador con el que logró sus grandes éxitos al frente de Presuntos Implicados. Un toque especial que embriagó por completo algunas interpretaciones de auténtica altura como 'Amores', uno de los temas más hermosos de la citada Mari Trini; 'Tus cartas son un vino', tremendo poema de Miguel Hernández convertido en puro desgarro a través de la música compuesta por la artista; o un 'Alma mía' de María Grever que se deshizo entre las manos del prólogo de la madrugada.
Sin embargo, puestos a escoger los mejores momentos de la noche, se hace inevitable recordar la encendida interpretación de ese grandioso tango de Eladia Blázquez titulado 'El corazón al sur'; la dulzura perenne de 'Fallen'; el derroche de folklore a su máxima potencia con 'La flor de la canela' de Chabuca Granda; o una 'Dos gardenias', clásico absoluto compuesto por la pianista cubana Isolina Carrillo, que adquirió las formas, movimientos y guiños de la seducción de humo, luna y nocturnidad.
Por último, la excelsa 'Un ramito de violetas' de Cecilia supuso el clímax instrumental de la velada gracias a una sorprendente revisión en clave de salsa donde se sucedieron los solos de Borja Montenegro e Iván Cebrián a las guitarras, Kiki Ferrer a la batería y un especialmente inspirado Yelsy Heredia al contrabajo, banda generosa e inspirada que brindó un sobresaliente acompañamiento a una artista que regaló en el Murcia Tres Culturas un estupendo hasta pronto vestido de elegancia. Y en clave femenina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.