![Programan tres recitales en el ciclo 'Voces del Camino' en Caravaca, Mula y Orihuela](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/29/87474751-kgiD--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Programan tres recitales en el ciclo 'Voces del Camino' en Caravaca, Mula y Orihuela](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/29/87474751-kgiD--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Caravaca
Martes, 29 de octubre 2024, 22:55
La vuelta a los escenarios en España de Cantoría se producirá en el Ciclo 'Voces del Camino', que ofrecerá en noviembre tres conciertos de música sacra, con acceso gratuito hasta completar aforo, que se celebrarán en algunos escenarios emblemáticos del Camino de Levante y que contarán con grupos de gran prestigio nacional e internacional como Cantoría (10 de noviembre a las 19.30 horas en la Real Basílica-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca), La Tempestad (sábado 16 de noviembre, a las 20 horas, el Real Monasterio de La Encarnación de Mula) y Accademia del Piacere (sábado, 23 de noviembre, en la Catedral de Orihuela, a las 20 horas, dirigida por Fahmi Alqhai).
El objetivo de esta iniciativa cultural, promovida por la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca con la colaboración de Fundación 'La Caixa' y el Gobierno de la Región de Murcia, es fortalecer el atractivo del Camino de Levante y dinamizar las localidades por las que transcurre utilizando como reclamo estos conciertos que funden la espiritualidad, la música y la cultura y que tendrán como escenarios enclaves emblemáticos de este itinerario de peregrinación como la Real Basílica-Santuario de la Vera Cruz de Caravaca, el Real Monasterio de La Encarnación de Mula y la catedral de Orihuela.
'Voces del Camino' no es sólo una propuesta musical, sino una experiencia integral que permitirá al público sumergirse en la riqueza patrimonial y cultural de estos municipios, mientras disfrutan de visitas a museos, con charlas divulgativas especializadas sobre el contenido de los conciertos; y que va a incluir acuerdos con algunos establecimientos hosteleros de las localidades que acogen los conciertos para que ese día ofrezcan menús especiales. La iniciativa lleva aparejada la emisión de forma previa de varios programas radiofónicos, dedicados a cada concierto, donde se explorarán las obras y los artistas que forman el ciclo, en Onda Regional y en Radio 3.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.