

Secciones
Servicios
Destacamos
Rufus Wainwright, Los Planetas, Kiko Veneno, El Niño de Elche y María del Mar Bonet están entre los más destacados del elenco de 36 artistas, entre grupos y solistas, que actuarán del 16 al 24 de julio en la XXVI edición de La Mar de Músicas. El programa completo fue presentado este jueves por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, en el Auditorio El Batel. «Puedo informarles de que los abonos de los dos principales escenarios, el del Parque Torres y el del CIM, se han agotado a los 20 minutos de ponerlos a la venta. Es una muestra de que algo estaremos haciendo bien. Paquito Martín, nuestro director, estaría orgulloso», manifestó, en recuerdo del fallecido creador del certamen.
Wainwright, pianista y cantante norteamericano, protagonizará el concierto en la noche de LA VERDAD, el 20 de julio, en el Parque Torres. El mismo lugar en el que Los Planetas, grupo granaíno de rock, se acercará de nuevo al flamenco con 'Fuerza nueva', su colaboración con El Niño de Elche, el día 16. Por su parte, la mallorquina María del Mar Bonet, gran representante de la 'nova cançó', demostrará en el escenario del CIM, el 21, su buen hacer durante sus cinco décadas de carrera. Igual grado de experiencia como cantautor demostrará Kiko Veneno, el 17, en el Parque Torres. El Niño de Elche hará doblete, ya que también actuará el día 18, en el CIM, acompañado de Raül Refree.
La inauguración correrá a cargo de Califato 3x4, el día 16, y Fuel Fandango cerrará el certamen, el 24, en ambos casos en el Parque Torres. Los dos grupos dan la medida de una de las líneas maestras del festival: la reivindicación del universo musical español, con sus distintas corrientes estilísticas. Forman parte de la generación joven que se acerca a la tradición de la música española desde la vanguardia. Según Ana Belén Castejón, ese es el hilo conductor del festival este año. «Será un viaje por la diversidad de nuestro país, su riqueza cultural, sus similitudes y sus diferencias», explicó la regidora, que recordó que, junto a los artistas más consolidados «habrá otros que, como siempre, invitamos a que los espectadores los descubran, para que puedan decir 'yo ya los vi en La Mar de Músicas de Cartagena'».
«Hemos decidido -incidió la regidora- dejar para otro año la propuesta que ya fue aplazada en 2020 de una edición dedicada a la República Dominicana. La razón es que le debíamos a la cultura de nuestro país poder mostrar a artistas que parten de las raíces para dar un aire más contemporáneo a nuestra música».
La ganadora de un Goya Silvia Pérez Cruz, Baiuca, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Israel Fernández, María José Llergo, María Arnal i Marcel Bagés y Rodrigo Cuevas forman parte del desembarco de arte sonoro patrio. Todos ellos llenarán de armonías de nuestro país los cuatro escenarios elegidos, durante los nueve días del certamen.
Al Auditorio del Parque Torres y al del CIM (patrocinado por Repsol), se unen este año el de la terraza de la muralla del Auditorio El Batel (con la esponsorización de Estrella de Levante) y el del Club de Regatas. En todos los casos los aforos son del 75%, aunque en el primero y principal será algo más reducido, por tratarse de gradas fijas en las que hay que dejar espacio a ambos lados, delante y detrás de cada espectador.
Que empiece la parranda #LaMardeMúsicas2021 - #EspecialEspaña pic.twitter.com/SBpynBe0gT
La Mar de Músicas (@mardemusicasct) May 20, 2021
Que empiece la parranda #LaMardeMúsicas2021 - #EspecialEspaña pic.twitter.com/SBpynBe0gT
— La Mar de Músicas (@mardemusicasct) May 20, 2021
Que empiece la parranda #LaMardeMúsicas2021 - #EspecialEspaña pic.twitter.com/SBpynBe0gT
— La Mar de Músicas (@mardemusicasct) May 20, 2021
«Todavía no sabemos si podrá haber barras para el servicio de comida y de bebida», advirtió Castejón, que agradeció a Repsol y a Estrella de Levante su apoyo. Las actividades paralelas de La Mar de Arte, La Mar de Cine y La Mar de Letras tendrán lugar en los días anteriores al certamen musical, para que no coincidan las agendas como en otras ediciones.
El Premio La Mar de Músicas de este año será este año para el uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Oscar y de un Goya, que lo recogerá y actuará el 19 de julio, en el Auditorio del Parque Torres. Refuerzan la alineación hispana Queralt Lahoz, Rocío Márquez, Vicente Navarro, Tanxugueiras, Antonio Rey, Israel Fernández, Tarta Relena, María José Llergo, los Hermanos Cubero, Verde Prato, Travis Birds, Sen Serna y Rigoberta Bandini.
Noticia Relacionada
Entre los artistas internacionales de renombre estará también el norteamericano Ben Harper, el día 21 de julio en el Auditorio del Parque Torres. Tanto él como Rufus Wainwright plantean conciertos en formato de solista, en el que desnudarán sus mejores composiciones para exponerlas de manera intimista ante el publico. Ellos y María del Mar Bonet y Kiko Veneno acentúan otro hilo conductor del festival: la reivindicación de los cantautores en actuaciones sin grandes despliegues orquestales.
Tras agotarse los 100 abonos del Parque Torres y los 50 del patio del CIM, al cierre de edición todavía quedaban algunos de los 30 de la terraza del Batel, así como de los 20 del Club de Regatas. Las entradas individuales serán puestas a la vente al próximo 24 de mayo. Para conseguirlas hay que entrar en la web del festival, lamardemúsicas.cartagena.es.
El director general del Instituto de las Industrias Culturales de la Región de Murcia, Ramón Palazón, destacó la edición de 2021 de La Mar de Músicas como «un bálsamo, tras tanto tiempo de sufrimiento» y una «vacuna emocional y cultural que necesitamos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.