Pedro 'El Granaíno' pone la guinda a la Cumbre Flamenca
CRÍTICA DE FLAMENC0 ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA DE FLAMENC0 ·
El cantaor Pedro Heredia Reyes se trasladó a los 18 años a Sevilla y en su nombre artístico luce la ciudad en la que nació. A Pedro 'El Granaíno' le tocaba poner el broche a la XXIX edición de la Cumbre Flamenca de Murcia y ... lo hizo con la verdad que siempre le caracteriza, cantando con el corazón. En su garganta también luce un metal, un rajo gitano, un hermoso timbre de muchos quilates.
Comenzó cantando por alegrías, con su peculiar candencia, ligando los tercios y calentando el ambiente.
Muy a gusto se encontró por soleares, espléndido con la soleá apolá en memoria de Fosforito: «Yo supe donde vivías / y cuando a ti pude verte / apenas te conocía». Magnífico estuvo por tientos, homenajeando a Enrique Morente: «Yo seré como la mimbre / que la bambolea el aire / pero se mantiene firme», y con aquella letra de García Lorca («El sueño va sobre el tiempo/ flotando como un velero. / Nadie puede abrir semillas / en el corazón del sueño»), en la que Pedro 'El Granaíno' doblemente homenajea a esos dos maestros. Se siente a gusto mirándose a ese espejo de esos genios que son Morente y Camarón, tratando siempre de no imitarlos sino de recrearlos; por esa serie de tientos ya tenía al respetable expectante. Y le siguieron una media-granaína espectacular en su ayeos y dos fandangos abandolaos.
Con el espectáculo 'Canastera', que presentaba en la Cumbre, invitaba a Manuela Ríos, que bailaba por alboréas, ese baile tan gitano que festeja las bodas al amanecer, con ese rajo camaronero de Pedro 'El Granaíno': 'Alborea / Tú eres el aire / Que a mí me lleva».
Hasta que llegó un momento espectacular por siguiriyas, con aquella que cantaba Chocolate: «Mal fin tenga este sueño /que tanto he dormido / se han llevaíto a mi padre, madre / yo no lo he sentido», o aquella otra de los puertos que cantaba Camarón: «A los santos del cielo, yo le voy a pedir, /, pa que a mi mare, / me la pongan buena, que se me va a morir», y en mitad de una y otra siguiriya también una muy buena falseta del guitarrista Antonio del Patrocinio, que ya lleva más de siete años acompañándole. Con sus palmeros y con las dos guitarras se gustaba por bulerías. Y por tangos de nuevo la bailaora Manuela Ríos se volvía a lucir mientras que 'El Granaíno' le cantaba el «Rosa María, si tú me quisieras qué feliz sería». Con un público entregado, el cantaor también se sentía feliz, con los entusiastas aplausos finales, y le ponía una gran guinda, un excelente broche a esta Cumbre Flamenca de Murcia que finalizaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.