![La música pop suena mejor que nunca en Rendibú 2020](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202011/15/media/cortadas/rendiii-kfqH-U120770612406TVG-1248x1198@La%20Verdad.jpg)
![La música pop suena mejor que nunca en Rendibú 2020](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202011/15/media/cortadas/rendiii-kfqH-U120770612406TVG-1248x1198@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Año raro y extraño, que diría Fernando Alfaro, en 2020 hemos estado confinados en casa, la mascarilla ha pasado a formar parte de nuestro fondo de armario y hemos tenido que sortear curvas que nunca se acaba de saber si suben o bajan. Pero ha habido algo que siempre ha estado ahí y cuya presencia ha alegrado nuestra existencia: la música.
Y si, como dijo aquel -o aquella-, es en los momentos duros cuando más fuerte hay que remar, el audaz oso del Rendibú no podía sino acogerse a dicha máxima y así, sorteando todas las dificultades, que no han sido pocas, el próximo 4 de diciembre el certamen de artes de LA VERDAD celebrará en los jardines anexos al auditorio Víctor Villegas su siempre esperado festival en el que, amén de un considerable número de actuaciones artísticas, se darán a conocer los premiados de cada una de las categorías a concurso: literatura, cortometraje, fotografía y música. Un total de 7.500 euros en premios y una participación que supera el millar de inscritos. Y es que sí, definitivamente la cultura puede y debe ser segura.
De entre todas las participantes a 'mejor canción' del Rendibú 2020 -patrocinado de nuevo por Estrella de Levante-, el jurado compuesto por Maryan Frutos, cantante y compositora de Kuve; Paco Ganga, productor, DJ y componente de Glas; y Álvaro Vargas (Animal Sound, FAN FUTURA FEST) -con José Manuel Jiménez, director del certamen, como secretario- ha seleccionado como finalistas a 'The way you make me feel' (Ruto Neón), 'Proyectil' (Bravo Fisher) y 'Big Bang' (Arde Bogotá). El ganador obtendrá 1.500 euros y un contrato para la próxima edición del FAN FUTURA FEST, pero además hay también un premio del público (500 euros) que saldrá de los votos emitidos desde la página de facebook de Estrella de Levante. Conozcamos un poco mejor a los finalistas y sus canciones seleccionadas.
«Siempre has creído que no iba a durar / me tengo que enterar por los demás / Siempre has creído que no iba a estallar / y ahora ya soy el Big Bang». Título más que apropiado, tanto para su canción como para la irrupción de la banda de Cartagena encabezada por Toni García. Hace un año lanzaron en redes una canción ('Antiaéreo'), actuaron en el BigUp! y casi sin darse cuenta estaban dilucidando qué oferta aceptar de entre las numerosas recibidas. Esas cosas que hoy día ya no pasan, salvo a ellos. Finalmente optaron por quedarse en casa (Son Buenos) y publicar con Sony Music. El grupo del año (de la pandemia). De estos que tienen ese algo que atrae poderosamente, que unos llaman duende, otros carisma y algunos factor X. En clave de rock moderno, la canción finalista del Rendibú narra la conocida historia desde el lado menos habitual: es él quien, harto de estar harto, le exige a ella que se moje de una vez o le deje pasar página.
«Perdona si alguna de mis palabras / hizo que perdieras la esperanza en mí / a veces cuanto más quiero, más miedo tengo / y mi amor es como un proyectil». Tras tres álbumes previos y cuatro años de pausa, el proyecto personal del vallisoletano Guille Galguera decidió retomar su actividad en el año de la calma -la vida es así, no la he inventado yo, que cantaría un romántico italiano-. Y lo ha hecho con un disco titulado 'Amor', en el que se hace acompañar por luminarias del (indie) pop como La Bien Querida, Modelo de Respuesta Polar o Rocío Saiz y en el que retoma su confianza en el gran sentimiento. En su canción para el Estrella de Levante - Rendibú ('Proyectil') le habla directamente a su propio corazón, en una pieza en la que se lo juega todo a un estribillo tan bailable y adictivo como ganador. Todavía marcado por la electrónica, pero en un formato más pop que en anteriores entregas.
El proyecto liderado por el murciano Bruno Laencina es otro de los agraciados de este 2020. Hace escasas fechas se proclamó vencedor del apartado pop-rock del CreaMurcia y cada una de las aventuras de su cantante y compositor en redes sociales se ha convertido en aluvión de 'likes', mostrando un talento y una versatilidad sorprendentes.
Dejada un tanto atrás su devoción por The Beatles mostrada con The Meatpies, su anterior banda con la que también obtuvo el premio del ayuntamiento de Murcia, Ruto Neón -y 'The way you make me feel'- se centra en una propuesta de sonido más expansivo, sugerente y ensoñador, siempre con un poso melódico de fondo, que se aleja del rock y encaja bien dentro de ese actual pop neopsicodélico que tiene en Pond, Temples o Tame Impala a sus principales exponentes. Tres singles de edición digital, siempre bajo la producción de Brian Hunt, es el bagaje mostrado hasta ahora por una banda que ya tiene un amplio repertorio compuesto de cara a 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.