Borrar
Marcos Rubio y Juan Antonio Muñoz en la presentación del evento. Promo / Madness Live
Dos murcianos abren el Wanda Metropolitano a Iron Maiden

Dos murcianos abren el Wanda Metropolitano a Iron Maiden

Un concierto de la banda británica de heavy metal, organizado por promotoras de la Región, será el primero que se celebre en el nuevo estadio del Atlético de Madrid

Iván Rosique

Murcia

Lunes, 20 de noviembre 2017, 23:14

Desde su primera visita en 1982, España ha sido un destino fijo en prácticamente todas las giras de Iron Maiden. Su poder de convocatoria se ha mantenido firme durante sus más de tres décadas de carrera, llegando a vender en cuestión de horas las más de 17.000 entradas que salieron a la venta el año pasado para su anterior concierto en Madrid.

A pesar de su éxito en nuestro país, hasta la fecha Iron Maiden no ha tenido la oportunidad de actuar en ningún gran estadio español, algo que sí sucede en otros países. Brindarle esa categoría a una de sus bandas favoritas es el reto que se han propuesto los murcianos Juan Antonio Muñoz y Marcos Rubio, principales responsables de las promotoras Madness Live y Sufriendo y Gozando.

Este sueño compartido por miles de amantes del heavy metal se hará realidad el próximo 14 de julio en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. "La dilatada y exitosa carrera de 'La Doncella de Hierro' bien merece que se le haga justicia", asegura Muñoz, quien opina que este paso no se ha dado hasta el momento "porque nadie se atrevió antes".

Los promotores han asumido un altísimo riesgo económico para que los británicos puedan realizar un macroconcierto que promete ser histórico. Será el primer espectáculo musical que se celebre en el nuevo hogar del Atlético de Madrid, un lujoso recinto capacitado para albergar a casi 70.000 almas, aunque para conciertos la cifra se sitúa en 55.000.

El evento supondrá, en palabras del cantante Bruce Dickinson, "el mayor show que Iron Maiden haya realizado España" y, de hecho, será también el concierto más importante de su próxima gira, haciendo palidecer en comparación los aforos máximos de 37.000 y 30.000 que se estiman para sus próximas actuaciones en Estocolmo y Praga.

La unión hace la fuerza

Aunque ambas sociedades funcionan de forma independiente, no es la primera vez que Madness Live y Sufriendo y Gozando aúnan esfuerzos por un proyecto común. La primera se encarga de las contrataciones internacionales del festival 'Leyendas del Rock', que organiza Sufriendo y Gozando en la localidad vecina de Villena. Este evento es heredero directo del difunto 'Lorca Rock', para cuya edición de 2005 su director Marcos Rubio ya contrató a Iron Maiden por primera vez.

Recordar ese fichaje sigue iluminándole la mirada a este lorquino: "Conseguir que Iron Maiden actúe en tu pueblo natal es una de las mayores y más gratificantes experiencias que una persona pueda experimentar, además de representar un gran honor y todo un orgullo".

Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, en un concierto de su anterior gira. Maximiliano Luna / AFP

El panorama es muy distinto 12 años después. Rubio reconoce que esta vez las gestiones han sido más complicadas, puesto que la competencia es mayor. En la mesa de negociación le han ganado el pulso a cuatro festivales de peso. A priori, celebrar una fecha única es la opción menos segura desde el punto de vista económico pero la banda ha decidido arriesgarse y "dar el salto a plazas aún mayores de las que nos tienen acostumbrados", según explica Juan Antonio Muñoz.

Marcos Rubio añade que, a pesar de que las gestiones han sido muy arduas y complejas, el Wanda Metropolitano fue su primera opción desde el principio. "El mejor estadio del mundo para la mejor banda de 'heavy metal' de la historia. El recinto le permitirá contar con un escenario más amplio y fastuoso de lo habitual", sentencia.

Muñoz no ignora el riesgo financiero de un evento de esta magnitud, pero está convencido de que será "el mejor concierto de Iron Maiden en España en su ya dilatada y prolífica historia". Para el director de Madness Live este es el momento más apropiado para esta apuesta porque considera que la banda se encuentra en su mejor momento. Un "punto de inflexión" que, razona, viene dado por el hecho de que su anterior gira ha sido "la más exitosa a nivel mundial hasta la fecha" y para su regreso está preparando "un 'set list' especial en el que repasará su extensa carrera a base de clásicos".

En el club de fans oficial de Iron Maiden la ambiciosa iniciativa de estos murcianos ha generado sorpresa e interés. "Aparentemente hay unos promotores locos que lo han convertido en el trabajo de su vida", comenta Torgrim Øyre, uno de los miembros. Estima que solo se venderá la mitad del aforo pero admira "el coraje y la energía" de los responsables y planea viajar a Madrid desde Noruega exclusivamente para asistir al concierto. No es el único: Syam, otro miembro del club, volará desde Indonesia con el mismo objetivo.

El legado de la Bestia

Iron Maiden atraviesa un momento de segunda juventud tras publicar su disco más exitoso en década y media y con su cantante, Bruce Dickinson, totalmente recuperado de un cáncer de lengua.

Su nueva gira europea 'Legacy of the Beast' toma su nombre de un videojuego y un cómic que se inspiran en la iconografía de la banda. Partiendo de ese concepto, su mánager Rod Smallwood ha prometido un espectáculo muy especial con diferentes escenarios inspirados en los "mundos" representados en las portadas de sus discos.

El repertorio estará especialmente centrado en sus grandes clásicos de los 80, con algunas aportaciones de los últimos discos mayor variedad del espectáculo.

Para su concierto en la capital, cuyas entradas salen a la venta este martes, Iron Maiden compartirá cartel con el conjunto sueco Sabaton y un segundo invitado por confirmar que, según Muñoz, será "una banda con reputación y nombre que encabeza festivales por toda Europa desde hace tiempo".

Conociendo la afición de Iron Maiden a documentar todas sus giras para la posteridad, Marcos Rubio se permite incluso soñar con la publicación de un disco en directo que inmortalice este concierto soñado: "¿A quién no se le hace la boca agua pensando en un hipotético 'Live in Madrid'?".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos murcianos abren el Wanda Metropolitano a Iron Maiden