![Miguel Poveda y Pitingo encabezan el cartel del Cante de las Minas 2024](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/24/pitingof-U210133381505523B-U2101333057562uhB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Miguel Poveda y Pitingo encabezan el cartel del Cante de las Minas 2024](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/24/pitingof-U210133381505523B-U2101333057562uhB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lydia Martín
Miércoles, 24 de enero 2024
El Festival Internacional del Cante de las Minas celebrará su 63ª edición enraizándola en los orígenes de las carreras de artistas internacionales cuya fama comenzó gracias a su triunfo en el concurso, considerado el más prestigioso del flamenco. Y la presentación de la programación en Fitur, que se celebra en el recinto madrileño de Ifema, dio este miércoles un aperitivo de lo que se espera del 31 de julio al 10 de agosto en La Unión, con uno de esos artistas, que además fue un invitado sorpresa: Pitingo.
El cantaor acompañó al cuadro flamenco formado por Carlos Piñana, Ricardo Fernández del Moral y Miguel Ángel Orengo para dar el pistoletazo de salida de la nueva edición, con la improvisación al baile del director del Ballet Nacional, Rubén Olmo. El gran nombre que iniciará la programación será, el próximo 1 de agosto, el de Miguel Poveda. Tras celebrar el pasado año el 30 aniversario desde que se alzó con la Lámpara Minera, será el encargado de dar el pregón de esta edición. La cita tendrá lugar en una noche en la que los ganadores del año 2023 se reunirán de nuevo sobre el escenario.
Se trata de Rocío Luna (Lámpara Minera), Raúl Pérez Fernández (Filón), Yoel Ferre Vargas y Rocío Garrido Joya (Desplante) y Juan Luis Campos Triguero 'El Poti' (Bordón miner'). No será la única aparición de Poveda en el Antiguo Mercado Público de La Unión, ya que al día siguiente protagonizará una gala dentro de su gira 'Poema de Cante Jondo'. El Ballet Nacional volverá al Cante de las Minas el 3 de agosto con 'Estampas flamencas', para mostrar la destreza de sus bailarines con un espectáculo puramente flamenco, que estará dirigido por Rubén Olmo.
Carlos Piñana, catedrático de Guitarra y Bordón Minero en el año 1996, hará alarde del toque y pondrá en valor la instrumentación gracias al espectáculo 'Rubato', en el que se acompaña de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. La convocatoria es para el día 4, y según informó la organización del festival en ella mostrará un enfoque innovador y revolucionario en el flamenco, a través de la combinación con la música clásica.
La gala del día 5 mostrará el espectáculo inédito 'Las Minas Flamenco', una coproducción de la Fundación Cante de las Minas y So-La-Na producciones que une a grandes figuras del flamenco, como el cantaor David Palomar, y artistas que forman parte de la historia del festival, al haber conseguido los máximos reconocimientos. Es el caso de Ricardo Fernández del Moral (Lámpara Minera 2012) y del bailaor Eduardo Guerrero (Desplante 2013).
Pitingo cerrará las galas previas al concurso el 6 de agosto, y lo hará para celebrar los veinte años de haber obtenido el premio 'Cantaor Revelación' con su show 'Soulería de ida y vuelta'. Las entradas para los distintos espectáculos ya están a la venta en la página web Ticketmaster.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.