Secciones
Servicios
Destacamos
La parroquia de El Salvador de Caravaca de la Cruz acogerá en la tarde de este domingo, 7 de enero, el concierto de 'El Mesías', de Häendel, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y la Coral Discantus. Con acceso libre hasta completar aforo, comenzará a las 18.00 horas.
Este concierto forma parte de la programación cultural especial que a lo largo del año tendrá lugar en Caravaca para conmemorar el jubileo gracias a la colaboración de las instituciones y empresas que forman parte de la Fundación Camino de la Cruz. La jornada comenzará a las 9.00 horas con un repique general de campanas desde las parroquias, iglesias y conventos del casco urbano y las pedanías, junto a cohetería desde la explanada del Castillo de Caravaca. La celebración religiosa con la que se abrirá el Año Jubilar tendrá lugar a las 12.00 horas en la basílica de la Vera Cruz, en una ceremonia presidida por el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, y concelebrada por varios obispos. Al finalizar la misa de apertura del Año Jubilar tendrá lugar una exhibición de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire en la explanada del castillo y, tras el concierto inaugural, las actividades previstas para esta jornada llegarán a su fin con un castillo de fuegos artificiales.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, invitó a los vecinos del municipio a sumarse a la celebración de la apertura del Año Jubilar 2024 «asistiendo a este concierto inaugural de primer nivel, que será un deleite para los oídos, con la interpretación un clásico del repertorio sinfónico coral, que viene a completar la agenda de actividades de una jornada histórica para nuestro municipio». La Orquesta Sinfónica de la UCAM actuará bajo la batuta de Pilar Vañó, junto a la Coral Discantus dirigida por Ángel Carrillo y los solistas Mariví Blasco, Inés Olabarria, Francisco J. Sánchez y Christopher Robertson.
'El Mesías', estrenado en 1742, es un oratorio estructurado en tres partes –la Natividad, la Pasión y la Resurrección– y supone un canto a la reflexión sobre el misterio de la Redención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.