![Mercé, Farruquito, Pasión Vega y El Pele, en el LIX Cante de las Minas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201905/06/media/cortadas/jose-merce-kuCF-U80128481072tFG-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Mercé, Farruquito, Pasión Vega y El Pele, en el LIX Cante de las Minas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201905/06/media/cortadas/jose-merce-kuCF-U80128481072tFG-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Madrid
Lunes, 6 de mayo 2019
José Mercé, Farruquito, El Pele, Pasión Vega y El Cabrero son algunas de las estrellas que desfilarán este verano por el LIX Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión.
El alcalde de esta ciudad y director del festival, Pedro López Milán, presentaron este lunes la programación en El Corral de la Morería de Madrid, cuya directora será premiada en esta edición.
Casi 60 años después de su nacimiento, «del sufrimiento y del mestizaje de los cantes del sur», subrayó López Milán, la cita volverá a celebrarse del 31 de julio al 10 de agosto, «porque es su misión defender esos cantes de Levante, pero también para atraer a las grandes figuras del flamenco».
López Milán estuvo acompañado por la directora artística y propietaria del Corral de la Morería, Blanca del Rey; su gerente, Juan Manuel del Rey; el delegado del Gobierno en la Región, Francisco Javier Jiménez; la bailaora Alba Heredia; y el cantaor El Pele. Durante el acto, el responsable de la Fundación del festival anunció los galardones que en agosto otorgará el prestigioso certamen. El Carburo de Oro irá a parar a la empresa Pradys Parfums, «por su colaboración con la elaboración de los perfumes que volverán a inundar el Mercado Público de La Unión en las galas flamencas»; Blanca del Rey recibirá un Desplante Honorífico; y José Domínguez 'El Cabrero', uno de los dos Castilletes de Oro que se entregarán. El segundo será para la Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias, «que define a la perfección parte de la idiosincrasia minera». Asimismo, el premio Catedral del Cante distinguirá a Argentina. López Milán anunció también que El Pele formará parte del jurado de la próxima edición. «Este festival es de todos; necesitamos el apoyo de todas las administraciones, y desde ellas debemos proteger y mantener el flamenco».
En cuanto a las galas del certamen, el miércoles 31 de julio será el día dedicado a La Unión con la celebración en el monumental Antiguo Mercado Público de la jornada prólogo, en la que participarán la Agrupación Musical La Unión y la Coral Argentum, entre otros.
La bailaora Aída Gómez será la pregonera de esta LIX edición del festival, y su lectura será el jueves día 1. Tras ella, actuarán los ganadores de 2018: la cantaora María José Carrasco, Lámpara Minera; el pianista Andrés Barrios, Filón; el guitarrista Agustín Carbonel, Bordón Minero; y los bailaores Mónica Iglesias y Hugo López, Desplantes.
Miércoles 31 de julio. Jornada prólogo 'Día de La Unión'. A las 22.00 horas.
Jueves 1 de agosto. Pregón del festival y gala flamenca con los ganadores de 2018. A las 22.00 horas.
Viernes 2 Gala flamenca con Samuel Serrano y El Cabrero. A las 23.00 horas.
Sábado 3. Concierto especial a cargo de Pasión Vega. A las 23.00 horas.
Domingo 4 Gala flamenca con Alba Heredia y El Pele. A las 23.00 horas.
Lunes 5 Gala flamenca con Jeromo Segura y José Mercé. A las 23.00 horas.
Martes 6 Recital de María José Pérez en la mina Agrupa Vicenta, a las 19.30 horas; y gala flamenca con Pedro El Granaíno y el bailaor Farruquito, a las 23.00 horas.
Días 7, 8 y 9 Fase de concursos. A las 22.00 horas.
Sábado 10. Final del certamen. A las 22.00 horas.
Todas las actuaciones tendrán lugar en el Antiguo Mercado Público de La Unión. A excepción del recital de María José Pérez.
El viernes 2 tendrá lugar la primera gala flamenca con Samuel Serrano y el espectáculo 'Un viaje a la tradición', mientras que El Cabrero presentará 'Ni rienda ni jierro encima'. El sábado 3, Pasión Vega ofrecerá un concierto especial incluido en su gira '40 quilates íntimo'.
El domingo están previstas las actuaciones de Alba Heredia, con 'Sentimiento en el alma', y El Pele, que presentará 'Peleando'. El lunes 5, Jeromo Segura defenderá su trabajo 'Lo que yo quería', y José Mercé acercará su 'Mercé flamenco'. La última gala se celebrará el martes 6 con Pedro El Granaíno y Farruquito con 'Improvisao'. Antes, la mina Agrupa Vicenta acogerá el recital de María José Pérez, Lámpara Minera en 2015.
La fase de concurso se desarrollará durante los días 7, 8 y 9 de agosto, y la gran final tendrá lugar el sábado 10 a partir de las 22.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.