Borrar
Patxi Andión, ayer, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, con Antonio Marín Albalate.

Ver fotos

Patxi Andión, ayer, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, con Antonio Marín Albalate. PABLO SÁNCHEZ

Marín Albalate: «Patxi Andión es una de las mejores personas que conozco»

El poeta publica junto con Luis García Gil un libro que repasa la biografía del cantante, que dio un recital ayer en Cartagena

Viernes, 16 de noviembre 2018, 02:44

Un libro escrito a la limón por los poetas Luis García Gil y Antonio Marín Albalate ha dibujado una sonrisa permanente en el rostro de Patxi Andión (Madrid, 1947). Ayer, de hecho, la paseó por Cartagena, en el festival poético Deslinde, donde ofreció un recital coincidiendo con los 50 años de carrera en los escenarios. Todo comenzó en 1969, el año del hombre en la luna, cuando lanzó al espacio un par de discos sencillos, y, seguidamente, el LP titulado 'Retratos'. Así arrancó una página emocionante de la crónica musical española, con letras poéticas y desgarradoras, y canciones como 'El maestro' y 'Samaritana'.

El poeta cartagenero Marín Albalate recordó ayer a 'La Verdad' que Patxi Andión vino en 2007 a Cartagena. «Yo le admiraba. Tengo generacionalmente, ya por la edad, un trébol de cuatro hojas, y sin ningún orden de preferencias, compuesto por Serrat, Aute, Patxi Andión y Pablo Guerrero. A partir de ahí están los rockeros que tanto me gustan. Empezamos a tener contacto y a cartearnos por correo electrónico, me había visto alguna vez en Madrid, y con la asociación cultural Diván decidimos hacerle un homenaje en 2007, y por eso lo trajimos entonces, con su mujer y su hijo Ion, que es poeta, y como ahora, tampoco se dejó invitar a comer». Casi una década después, Patxi Andión ha vuelto con su nuevo disco, 'La hora lobicán'. El penúltimo fue un directo del que nunca hizo ningún directo, anota Albalate, grabado en ciudades de Portugal, y el antepenúltimo es 'Porvenir'. 'Patxi Andión' (Dalya), título del libro de Gil y Albalate, contiene la vida del «narrador de la soledad del mundo», un testamento documental de su vida.

Andión contó en la presentación en la Sociedad General de Autores que «yo simplemente he dejado testimonio de mi mirada, de mi intención ante las cosas y de la vida. Las canciones son obras menores, pero tienen una capacidad de representación simbólica que consigue que las personas tengamos la posibilidad de entender la melancolía como un ejercicio serio de memoria». Marín Albalate, que publicó en 2011 'Patxi Andión, con toda la palabra por delante' (Huerga&Fierro), cuenta ahora el resultado de una conversación larga en la casa toledana del cantante, poeta y compositor.

Nuevo disco para 2019

«Ha quedado un libro digno, cada uno con su voz. Luis escribe desde que empezó hasta los 80 y yo desde los 80 hasta la actualidad, con prólogo del escritor Rodolfo Serrano». Quien pensaba que Andión se había retirado está equivocado, según Marín Albalate: «En su momento cumbre era reconocido y salía en la prensa rosa, pero decide cortar con todo. En 'Viaje de ida' tiene una canción, 'Fatiga de tanto andar', que es una especie de premonición. Se doctoró, se dedicó a la docencia y se hizo profesor de universidad, le apeteció ver crecer a sus hijos y retirarse. Pero Patxi ha seguido cantando y componiendo. Y el año próximo saca otro disco, tiene canciones para aburrir a cualquiera. Es para mí una de las mejores personas que he conocido. Es el ser más encantador que te puedes echar a la cara».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Marín Albalate: «Patxi Andión es una de las mejores personas que conozco»