Borrar
El dúo murciano Maestro Espada, en una imagen de archivo.
Maestro Espada recibirá en La Mar de Músicas el Premio Paco Martín al grupo revelación

Maestro Espada recibirá en La Mar de Músicas el Premio Paco Martín al grupo revelación

El dúo murciano recogerá el galardón y actuará en el festival el viernes 25 de julio, en el auditorio del Parque Torres de Cartagena

LA VERDAD

Jueves, 20 de febrero 2025, 12:46

El dúo murciano Maestro Espada recibirá este 2025, en La Mar de Músicas, el Premio Paco Martín al grupo revelación de las músicas globales. El Ayuntamiento de Cartagena, dentro del certamen que celebra este verano su 30º edición, otorga este galardón, elegido por un jurado profesional y que reconoce a un artista o grupo joven que esté «destacando en las músicas globales, y al que el Consistorio facilita su actuación en el festival».

De esta manera, Maestro Espada ofrecerá un concierto el viernes 25 de julio en el auditorio Paco Martín del Parque Torres. Las entradas se podrán adquirir cuando el festival presente su programación completa en el mes de abril.

A propuesta de la Asociación Cultural Paco Martín, el jurado compuesto por las periodistas Amelia Castilla, de El País, Ana Sánchez Moreno, de TVE, Laura Piñero, de la SER, Lara López, de RNE, la productora Isabel Sánchez, de Sonde 3, y el antiguo director de La Mar de Músicas, José Luis Cegarra, eligieron a Maestro Espada entre las distintas propuestas que las promotoras musicales hicieron llegar al festival.

La justificación del jurado

El jurado reconoce a Maestro Espada, el dúo formado por los hermanos murcianos Alejandro y Víctor Hernández, con el premio Paco Martín por «haber construido un universo sonoro propio, donde el folklore de Murcia, uno de los más olvidados de nuestro país, y la música contemporánea conviven de manera sobresaliente», según indicó el Ayuntamiento de Cartagena.

El proyecto, inspirado en obras populares, es uno de los «más originales del panorama actual, una demostración innovadora de cómo jugar con la tradición, los recuerdos o la vanguardia desde el respeto, creando un emocionante puente entre tiempos».

En su disco debut, de nombre homónimo y producido por Raül Refree, combinan con maestría elementos diversos como castañetas, laúdes, percusiones, electrónica, distorsiones, sonoridades, texturas, juegos de sintetizadores, instrumentos acústicos y logran un vibrante collage. Traen al presente con ecos pop, de folk anglosajón y hasta tecno, malagueñas, jotas murcianas, cantares huertanos, parrandas o cuadrillas que ponen en valor el sentido colectivo de la música.

También destaca el poder evocador de unas canciones que pintan «lugares, ensoñaciones, hablan del amor, la muerte, la nostalgia y procesos vitales desde diferentes prismas, de la intimidad más desnuda, a la fragilidad, la intensidad o la riqueza».

«La propuesta tiene todos los atributos que trata de canalizar este galardón: valentía, belleza, elegancia e inteligencia en un viaje atemporal que desde la arqueología musical nos lleva a disfrutar de una huerta sonora nueva», según detallaron. Demuestran que el diálogo musical «puede tener multitud de interesantes bifurcaciones y es muy necesario si emociona cómo logran estos hermanos que han creado una Murcia soñada que se abre al mundo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Maestro Espada recibirá en La Mar de Músicas el Premio Paco Martín al grupo revelación