![La lorquina Mercedes Luján, finalista del Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/24/Mercedes-kUYG-U2202434341882LG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La lorquina Mercedes Luján, finalista del Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/24/Mercedes-kUYG-U2202434341882LG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 24 de mayo 2024, 13:08
La Fundación SGAE anunció a los ocho finalistas del II Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía, cuya final se celebrará el próximo viernes, 7 de junio, en el Teatro Central de Sevilla. Entre los ocho compositores finalistas se encuentra la lorquina Mercedes Luján, «considerada por muchos como la guitarrista flamenca más potente del panorama contemporáneo», cuyo trabajo se centra en dar visibilidad a la mujer instrumentista.
El resto de compositores finalistas son: Víctor Franco y Diego Villegas, Fran Gutiérrez, Roxana Mouriño, Ramón Porrina, Francisco Roca, Manuel Valencia y Álvaro Martinete.
Sobre las tablas del Teatro Central, en el marco del ciclo 'Andalucía - Flamenco' se podrá disfrutar de las tarantas de Manuel Valencia y Mercedes Luján - participante de FlamencoEñe 2021- que dedica su composición, precisamente, al maestro Paco de Lucía, quien da nombre a estos galardones.
Esta edición, además, tendrá un sabor gaditano, con hasta cuatro artistas de la provincia: el propio Manuel Valencia, jerezano; el sanluqueño Diego Villegas, que formará un dúo joven junto al guitarrista Víctor Franco, nacido en 'La tacita de plata'; y el guitarrista Fran Gutiérrez, originario de El Tesorillo.
Por su parte, Francisco Roca homenajeará a su tierra natal, Huelva, a través de un fandango, mientras que el joven tocaor Álvaro Martinete, que llevó su faceta de jazz a la República Checa, hará lo mismo con una bulería por soleá dedicada a la tierra de Lorca, la tierra que le vio nacer. Incluso habrá hueco para complacerse con el buen flamenco que se hace fuera de Andalucía, gracias a la guitarra de Roxana Mouriño, formada en Galicia, o el compás del maestro cajonero Ramón Porrina.
Una vez hayan actuado todos los participantes, los miembros del jurado deliberarán y elegirán a los ganadores de cada uno de los galardones. De la relación de artistas finalistas saldrán los cuatro premios principales, que repartirán un total de 11.700 euros del siguiente modo: primer premio dotado con 6.000 euros, un segundo galardón de 3.000 euros, un tercero de 1.500 euros y un cuarto premio al que se destinarán 1.200 euros.
Un jurado profesional, compuesto por los compositores y músicos Antonio Serrano, José Fernández 'Tomatito' y Dorantes y, en representación de la Fundación Paco de Lucía, Lucía Sánchez Varela fueron los encargados de realizar la selección entre 44 partituras presentadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.