Borrar
Melody Gardot
La Mar de Músicas: Melody Gardot, una de las grandes divas del jazz
La Mar de Músicas

Melody Gardot, una de las grandes divas del jazz

Sábado, 16 de julio 2022, 08:36

La estadounidense Melody Gardot (New Jersey, 1985) es jazz, sin serlo, aún siéndolo. Así describió a la artista por accidente el periódico francés 'Le Monde'. Y es que el inicio de su carrera fue motivado por su médico, que estaba preocupado por las secuelas del traumatismo craneal que había sufrido cuando a los 19 años un automóvil la atropelló mientras iba en bicicleta. Gardot aceleró su recuperación componiendo sus primeras canciones cuando aún estaba en cama. De ahí salió el EP 'Some lessons-The bedroom Sessions'.

Melody Gardot

  • Cuándo Sábado 16 de julio a las 23.00 horas

  • Dónde Auditorio Paco Martín. Parque Torres. Cartagena

  • Cuánto 35 euros

Desde entonces, la voz de la cantautora ha recorrido ya medio mundo, transmitiendo emoción sin necesidad de forzar registros, tal y como se puede escuchar en 'Little something', tema grabado en 2020 con Sting. Ahora, Gardot regresa a La Mar de Músicas tras su actuación de 2015 con un nuevo álbum de voz y piano ('Entre eux Deux'), grabado con el franco-brasileño Philippe Powell, hijo de la ya desaparecida leyenda brasileña Baden Powell de Aquino. Ambos virtuosos del piano se subirán al escenario del Auditorio Paco Martín del Parque Torres junto a Cristopher Thomas al bajo y Jorge Bezzeria a la percusión. Esta sinergia se presenta como un sonido completamente nuevo e incomparable con sus trabajos anteriores, reafirmando a Gardot como una de las grandes divas del jazz. Sus nuevos temas son un himno al amor por la cultura francesa y su ciudad adoptiva, París.

Otros conciertos del sábado

Cimafunk

Cimafunk es uno de los cantantes del momento en su país. Todo un rockstar afrocubano. Su nombre hace referencia a sus orígenes, los cimarrones, cubanos descendientes de África que escaparon de la esclavitud viviendo libres en los bosques. Este espíritu impregna su música, que pretende subvertir los sonidos convencionales con innovación rítmica. Un renovado estilo funk, repleto de soul y tremendamente bailable, que redefine la música cubana contemporánea. Y va más allá del espectro sonoro, elevando la identidad afrolatina y la fusión de culturas negras.

Cimafunk

  • Cuándo Sábado 16 de julio

  • Dónde Castillo árabe. Cartagena

Cimafunk desatará la fiebre del sábado noche el 16 de julio en el Castillo Árabe presentando la gira de su último disco, 'El alimento'. En este álbum de 13 canciones participan nombres como el padrino del funk Georges Clinton, las estrellas del hip hop estadounidense Lupe Fiasco y Cee Lo Green, el cantante de dancehall jamaicano Stylo G o el mítico Chucho Valdés.

María de la Flor

Violinista, cantante y compositora, la formación de María de la Flor en músicas tan distintas como el jazz, el flamenco o clásica la dotan de un poso y una profundidad casi inéditas en la nueva canción castellana. De ella han escrito que es la artista que reivindica el valor de la música tradicional en tiempos de auto-tune. Lo ha demostrado en 'Temple', el EP coproducido junto al músico Diego Galaz (Fetén Fetén) y lo sigue manifestando en sus nuevas canciones, como 'El son del camino' en el que unía fuerzas al productor Juanma Latorre (Vetusta Morla) para componer y producir una canción que, sin alejarse del color folclórico del EP, desvelaba una nueva faceta.

María de la Flor

  • Cuándo Sábado 16 de julio

  • Dónde Plaza del Ayuntamiento

Marcelo Criminal

Mala música para gente sensible y moderna. Así se autodescribe Marcelo Criminal en la plataforma Spotify. Este joven de la Región de Murcia lleva desde 2016 subiendo canciones a Internet. Un recorrido que le ha servido para llegar a un 'Momento de Auténtica Realidad'. Este último álbum contiene 13 canciones que muestran la evolución de su sonido hacia una línea más compacta y contundente. 'La balada de Marty Mcfly', 'Bicimur', 'Borracho y loco' o '¿Quién vacía España?' son algunos temas compuestos por este genuino artista cuyo sonido está influenciado por Beat Happening, Daniel Johnston, Teen Suicide o La Estrella de David.

Marcelo Criminal

  • Cuándo Sábado 16 de julio

  • Dónde Real Club de Regatas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Melody Gardot, una de las grandes divas del jazz