Secciones
Servicios
Destacamos
Hace un par de semanas saltó la (relativa) sorpresa: tras algo más de veinte años y nueve álbumes al frente de Second, su cantante y 'frontman' Sean Frutos lanzaba en redes su primera canción a nombre propio, 'Ilustres opinadores'. Una idea, esta de grabar en ... solitario, que rondaba por su cabeza desde hace tiempo pero que la frenética actividad de la banda, una de las más solicitadas del panorama nacional, hacía poco menos que inviable. El parón provocado por la pandemia le brindó la ocasión. Me cito con Sean en una apartada heladería de la ciudad de Murcia y le invito a una limonada.
-«Que cada uno haga lo que quiera» reza el contundente estribillo de 'Ilustres opinadores'. Y lo que quería Sean Frutos era grabar en solitario.
-En realidad es algo que tenía en mente desde hace bastante tiempo, pero toda la vorágine en torno a Second me lo había impedido. Ahora que hemos tenido tiempo para parar y para pensar, he ido madurando algunas ideas previas y me he decidido a sacar alguna canción.
-¿Cuál es el plan?
-Ninguno, no hay ningún tipo de plan ni de rumbo. Iré sacando algunas canciones más estos próximos meses pero no tengo nada fijado, ninguna línea definida. Voy a ir dejando que surjan las cosas, que vayan ocurriendo. Para mí esto es simplemente una aventura, tras mucho tiempo trabajando con Second.
-Pero sí hay una intención de continuidad, de hecho ya tiene registradas otras canciones [nota: atentos a 'Tu obra de arte', una verdadera joya que pronto verá la luz].
-Sí, pero simplemente por inquietud, por hacer cosas diferentes. Quizá con Second estoy algo más encorsetado en un estilo o en un modo narrativo, el lenguaje es más engolado, más metafórico y me apetecía hacer un tipo de canción con letras más directas y que no encajaba en el discurso de la banda, por eso me he decidido a sacarlas.
Por placer
-Vamos, que quien se temiera una ruptura de Second puede estar tranquilo.
-Por supuesto. Hay muchísimos ejemplos de músicos que hacen sus proyectos al margen de sus bandas [cita a Matt Berninger, Jarvis Cocker, Thom Yorke y Brett Anderson] sin que estas dejen de funcionar y esa es la intención, probar otro tipo de lenguaje pero seguir con mi banda, que además estamos mejor que nunca y seguimos componiendo y trabajando con la máxima ilusión. De hecho, hemos grabado una canción nueva ('En la cuerda fuerte'), que saldrá el 7 de julio.
-Se hace extraño, para quienes le seguimos desde los inicios, imaginar a Sean Frutos sin Jorge Guirao, una pareja musical de hecho longeva y fructífera.
-Pues siento decepcionaros, pero la verdad es que Jorge sigue conmigo en el proyecto [ríe]. Las canciones las he hecho yo, las he madurado yo, pero me lo he traído para la grabación. Somos inseparables, somos como hermanos musicales. Y por mucho que tenga un proyecto en solitario eso no significa que no pueda contar con mis amigos de vida y de música. Lo he traído para grabar y si tengo que tocar en directo alguna vez seguramente vendrá. Jorge entiende mi música como nadie.
-¿No teme que su propuesta pueda parecerse demasiado a la de Second?
-No. Las canciones de Second normalmente surgen de una idea inicial que pueda tener Jorge, Nando o Fran, me la pasan y la vamos trabajando toda la banda. Aquí la diferencia es que nacen de mí directamente, con la guitarra o con el teclado. Quizá esto tenga un punto más anárquico o salvaje que lo que hacemos en el grupo, porque yo no tengo los conocimientos musicales de Jorge. Eso también me parece interesante, el crear las canciones con más libertad y frescura, más como lo que hacíamos al principio. Mi intención es trabajar con diferentes músicos y productores, manejar puntos de vista diversos, pero claro, al cantante no lo puedo cambiar [vuelve a reír, risa franca].
Similitudes
-'Ilustres opinadores', su primera canción, es una crítica hacia los convencionalismos sociales.
-Sí. Toda la vida hemos escuchado a gente que nos da consejos, normalmente bienintencionados, pero que están dados desde el punto de vista de esa persona y, como dice la canción, cada uno debe hacer lo que quiera porque tu punto de vista es el más importante. La letra no es autobiográfica, no es que yo no siga a ningún equipo o que no quiera tener un hijo; lo importante es que, te digan lo que te digan, debes seguir tu propio camino.
-¿Siente alguien como Sean Frutos, a fin de cuentas un triunfador en el difícil mundo de la música, esa presión social, esa presión por ser mejor, por contentar a los demás?
-Lo primero es que yo no me considero un triunfador, sino un profesional de la música. He sido muy obstinado y al final he conseguido vivir de lo que me gusta. La presión me la pongo yo mismo, porque me gusta ir cada día superándome, es un reto personal. Cuando te dedicas a esto ya sabes que va a haber gente a la que no le va gustar lo que haces, es algo con lo que se cuenta. De hecho, lo que pretendo aquí es salirme un poco del circuito que tenemos con Second y hacer lo que me apetece, sin pensar en que pueda gustar o no.
Durante la conversación, Sean insiste en la provisionalidad del proyecto, en la ausencia de un plan establecido, en el carácter de aventura emprendida apenas por placer («estoy haciendo esta entrevista pero tampoco sé bien qué decir: estoy sacando canciones y ya está, ya veremos»), en la satisfacción por dejarse llevar sin la presión que inevitablemente conlleva una marca como Second. Ahora maneja unas 30 ideas de canciones, de las cuales una decena están acabadas y algunas de ellas grabadas en maqueta
-¿Habrá disco de Sean Frutos?
-Supongo que sería lo suyo, pero estamos en una época en la que los discos no son tan importantes. Hemos vuelto un poco al pasado, cuando lo que importaba eran las canciones por encima de todo y no el concepto de un disco, que es algo que ha durado varias décadas pero, ¿por qué tiene un disco que tener un concepto? Las canciones son canciones. La primera que ha salido es una canción muy rebelde, con mucho carácter y mucha actitud, pero la segunda va a ser de corte más emocional. Entonces, si luego lo reúnes todo y le pones el lacito de un disco, pues muy bien, pero las canciones tienen entidad propia y cada una te cuenta una cosa. Si al final tengo varias supongo que las reuniré en un disco, y si no, pues ahí quedarán.
-¿Y el directo, se lo plantea?
-Pues de momento no, al menos hasta que no tenga más temas porque tampoco se trata de tocar canciones de Second. Cuando tenga más canciones sí que me gustaría, porque creo que todas las canciones se merecen ser tocadas en directo, ya que están hechas con todo el cariño y el trabajo que llevan, desde que nacen hasta que las registras y quedas contento, para luego no mostrarlas en directo. Así que supongo que sí, que lo haré en el futuro.
Disco
-¿Cómo ha llevado el periodo de confinamiento?
-Al principio me quedé bloqueado, no podía hacer nada creativo. Creo que nos pasó a muchas personas que nos dedicamos a la creación, nos quedamos un poco inmovilizados, atentos a ver qué diablos era esto. Pero cuando ya vi lo que había, empecé a componer, a preparar las canciones y a hacer algún directo 'online' con Second, cada uno desde su casa. Y cuando ya se ha podido salir me he ido directo al estudio de grabación, a trabajar con Raúl [de Lara, el productor 'de cabecera' de Second]. También he aprovechado para leer bastante literatura murciana, a Miguel Ángel Hernández, a Leonardo Cano... Me parece que el movimiento creativo en Murcia es muy potente, en diferentes ámbitos.
-Supongo que pasar de una gira con un montón de fechas al cero absoluto debió ser duro. Adiós a los festivales.
-Pues sinceramente, pensé que iba a ser más duro pero el ser humano se acostumbra a todas las situaciones. En los últimos doce años no habíamos estado más de quince días sin tocar y conseguimos pasar un año sabático creando el disco 'Anillos y raíces' con tranquilidad, y creo que nos sentó bastante bien. Ahora nos lo hemos tomado un poco así. Afortunadamente, no nos ha pillado a principio de gira, que es cuando haces toda la inversión de luces y demás, ya la habíamos recuperado, y bueno, podemos permitirnos el lujo de estar un tiempo creando y un poco a la expectativa para mirar hacia dentro, sacar lo que tienes y volver más fuertes. Es un dinero importante que dejas de ganar, pero peor están otros. No creo que debamos quejarnos.
Conciertos
-¿Y ahora, qué?
-Seguiré sacando canciones y la banda seguirá tocando. Con este nuevo formato tenemos ya un buen número de conciertos cerrados, pero esperamos que pronto se puedan hacer conciertos normales. Si algo caracteriza a Second es que somos luchadores y nada nos hace rendirnos.
-¿Cree que sacaremos algo en positivo de esta crisis?
-Yo quiero creer que sí. Aunque por algunas canciones mías no lo parezca, yo en el fondo soy una persona optimista. No está tan mal que nos hayamos dado una hostia [enfatiza la palabra] para darnos cuenta de algunas cosas. No creo que vaya a haber un gran cambio social, eso es muy difícil, pero aunque solo sea para aprender a valorar las pequeñas cosas, como un beso o un abrazo, sí que va a servir. No es el primer revés de la humanidad, saldremos de esta y volveremos a corear juntos en los conciertos. Nada podrá parar a la música y lo que significa para tantas personas.
«Debería preocuparme si Berlín y Londres se ignoran / debería pero en mi casa sigue amaneciendo a la misma hora / debería gustarme la carne / debería seguir a un equipo / debería tener la decencia de ver Gran Hermano aunque fuera por Orwell / Que cada uno haga lo que quiera / basta ya de aburrir». Tal que así reza una de las estrofas de 'Ilustres opinadores', la primera canción en ver la luz de Sean Frutos. Un discurso bastante más nítido y directo («ilustres opinadores, quedaos en el salón, que vamos a improvisar») de lo habitual en sus letras para las canciones de Second. Un modo de escritura que el propio Sean achaca a la madurez. «Supongo que responde a la etapa que estoy viviendo ahora y en la que quizá ya no me apetece esconderme detrás de tanta poesía. Al principio empiezas cantando en inglés porque te expones menos, luego pasas al castellano pero utilizas las metáforas un tanto a modo de escudo de protección y ahora me apetece ser más directo y más claro. Y bueno, seguramente responde a una etapa actual de mayor madurez y a que ya me importan menos las opiniones. Quiero dejarme llevar, no voy a poner normas ni a ceñirme a un estilo, ni musical, ni estilístico, ni narrativo», explica el cantante murciano, uno de los vocalistas más reconocidos del panorama musical español.
«Sé que a una parte del público de Second -continúa Sean- le chocará una canción como 'Ilustres opinadores' u otras que iré publicando; evidentemente esto no va a ser 'Rincón exquisito' ni 'Nivel inexperto' porque para eso ya tengo a la banda, pero honestamente creo que son buenas canciones: es otra forma de expresar y de comunicar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.