

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Martes, 21 de marzo 2023, 23:57
ECOS, el Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña, presentó ayer en la Universidad de Murcia el cartel de esta VII edición, y algunos detalles de la programación de un evento que se celebrará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre. El acto de presentación coincidió con el Día Europeo de la Música Antigua –fecha de nacimiento de Bach– y contó con la asistencia del rector de la UMU, José Luján; el presidente de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña y alcalde de Librilla, Tomás Baño; y el alcalde de Pliego, Antonio Huéscar.
Jorge Losana, director del festival, presentó el cartel en un acto que contó también con Esperanza Clares, coordinadora del Aula de Música de la Universidad de Murcia; y Longinos Marín, vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU.
El programa contará con diecisiete conciertos, entre los nocturnos y los familiares, que pondrán la banda sonora un año más a los municipios del Territorio Sierra Espuña y tendrán lugar los fines de semana comprendidos entre el último fin de semana de agosto y los dos primeros de septiembre. Los conciertos se complementan con visitas turísticas, degustaciones de productos ecológicos y artesanales, actividades infantiles y una nueva edición de ECOS Labs. En la convocatoria de esta edición de ECOS Labs han participado agrupaciones procedentes de Francia, España, Reino Unido, Alemania, Eslovenia, Italia y Suiza. La programación musical mantendrá su apuesta y apoyo por el talento joven, con los grupos internacionales seleccionados para este programa de aprendizaje.
Además de los conciertos nocturnos, se ofrecerán los conciertos familiares ECOS Kids para acercar la música antigua a todos los públicos interesados.
Casa Chiribiri se ha encargado de la dirección de arte del cartel de la VII edición, que une las espectaculares vistas de las montañas de Sierra Espuña con un homenaje a la icónica artista Artemisia Gentileschi. La pintora, que al principio trabajaba siguiendo la escuela de Caravaggio, se incluye entre las mejores pintoras del siglo XVII. Al cumplir los 15 años ya creaba obras de una gran calidad artística y fue la primera mujer admitida en la Accademia delle Arti del Disegno de Florencia. Logró tener clientes de todo el mundo en una época en la que las mujeres se enfrentaban a múltiples obstáculos para entrar en el mundo artístico.
ECOS Festival es un proyecto organizado por la Universidad de Murcia, la Mancomunidad de Servicios Turísticos de Sierra Espuña y Early Music Project y subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Gobierno de la Región de Murcia, el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) y los Ayuntamientos del Territorio Sierra Espuña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.