Lo Ferro: cosas 'veredes'
FLAMENCOLÍAS ·
Un festival que está ya entre los más interesantes en su género para aficionados y gente que se inicia en el flamencoSecciones
Servicios
Destacamos
FLAMENCOLÍAS ·
Un festival que está ya entre los más interesantes en su género para aficionados y gente que se inicia en el flamencoLo Ferro, un caserío de 300 habitantes, un barrio de Roldán y, en definitiva, una pedanía de Torre Pacheco, tiene un festival dedicado al flamenco internacional. Y es internacional no solo en su denominación, sino que comienza a serlo en un sentido más profundo: lleva ... a sus carteles una variedad de artistas del cante, el baile y la guitarra de verdadero interés, sin olvidarse de las nuevas aportaciones. Este año, por ejemplo, hemos visto ya a Sergio de Lope, a la excelente guitarrista lorquina Mercedes Luján, a cantaores que vienen pegando muy fuerte, como El Turry, el Balilla... Sin olvidar al inclasificable Niño de Elche.
Siempre ha habido en este festival vocación de ello, la de ofrecer calidad y variedad y la de recuperar a excelentes profesionales ya un tanto olvidados. Ello, junto al hecho de que no posee un presupuesto rutilante ni el mimo de todas las administraciones, ha hecho que haya renunciado a la media docena de artistas mediáticos que están en todas partes, eso que resulta tan fácil si se tiene cartera para ello. Lo cual no quiere decir que renuncie a nombres de prestigio y de la máxima calidad. Este año, sin ir más lejos, hemos visto ya pasar a Esperanza Fernández o a Sonia Miranda, y todavía nos quedan Remedios Amaya o Diego Carrasco, nada menos.
Un festival que ha sabido crear un ballet propio que cada año presenta una producción nueva bajo la dirección de María Dolores Ros, ballet que, por cierto, acaba de triunfar en el festival de danza española y flamenca de Cuba, estableciendo una interesante colaboración de presente y futuro.
En fin, un festival que ya no es solo un certamen simpático y cercano, amable, fundado hace 42 años por el añorado Sebastián Escudero, fundador también de la peña 'Melón de Oro', que lo sustenta con el decidido apoyo del Ayuntamiento de Torre Pacheco, y ahora bajo la sombra de su hijo, Mariano Escudero. Mariano ha sabido rodearse desde hace varios años de un equipo de profesionales eficiente, con unas personas de prensa que están para ayudar a los informadores, y no para verlos como enemigos y ponerles trabas.
En fin, un festival que está ya entre los más interesantes en su género para aficionados y gente que se inicia en el flamenco, que invita a intelectuales a dialogar y debatir con maestros, como Fosforito o Velázquez-Gaztelu en jornadas de encuentro y convivencia. En fin, cosas 'veredes', Sancho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.