Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ MAÑOGIL
MURCIA.
Jueves, 22 de julio 2021, 01:27
Niña Pastori está de celebración. María Rosa García García (Cádiz, 1978) cumple 25 años sobre los tablaos defendiendo un arte que ya conquistó al mítico Camarón de la Isla con 12 años. «25 años son muchos aunque, para mí, ha pasado todo muy rápido», reconoce ... la artista que categoriza a su profesión como «intensa» y con «mucho viaje». La gaditana ha disfrutado cada gira, noche, concierto, disco y reconocimiento. Eso sí, siempre «enormemente agradecida por un público fiel» que la ha acompañado con respeto y cariño. El mismo que la va a recibir hoy en el escenario del Murcia ON en la Plaza de Toros de Murcia a las 21.30 horas; y, el mismo, que ha agotado todas las entradas individuales para su cita murciana. No obstante, todavía quedan packs grupales para 2-6 personas.
Hija de padres cantaores (La Pastori y Javi Pastori), creció rodeada de música y flamenco. Con ocho años, recuerda, dio su primer concierto en un concurso de villancicos que se celebraba en el teatro de la biblioteca de la Casa de la Cultura de San Fernando. Participó porque quería una bicicleta y la ganó. «Fue muy bonito porque estaba toda mi familia llorando emocionada», rememora. A partir de ahí, empezó a cantar en concursos «aquí y allá» para ayudar a su familia en una época donde –cree– que los niños estaban más espabilados y eran más nobles. «Éramos más responsables a nivel familia, más conscientes, más partícipes», opina. Así que, sabiendo que a su madre le hacía falta, se dedicó a la música con 14 o 15 años sin recordar el momento exacto porque «la vida se lo puso delante».
Con 17 años grabó 'Entre dos puertos' (Sony Music, 1995), su primer disco, producido por Paco Ortega y Alejandro Sanz, que se convirtió en platino tras vender 150.000 copias. Un momento que recuerda con cariño. «Era una bebé», admite la artista, que siempre fue muy responsable con su trabajo y su vocación. No faltaron los típicos que le dijeron que era muy joven y que el mundo de la música era muy cambiante porque «viene otra y se olvidan de ti». Niña Pastori siempre recordó la lección y por eso, admite, nunca bajó la guardia. Hoy goza de una carrera «estable» –que ha sido reconocida con cuatro Grammy Latino, dos DIAL, varios premios AMIGO y diversas distinciones otorgadas por instituciones como la Delegación de Gobierno en Andalucía–. No tiene malos recuerdos. «Hay días que te come el cuerpo pero, gracias a Dios, ningún fracaso», comenta con la humildad que la caracteriza y la lleva a reconocer que ha tenido suerte con sus seguidores.
Veinticinco años sobre los escenarios dan para un sinfín de anécdotas y momentos únicos. La artista de San Fernando destaca su concierto en el Calderón y varios de los instantes que ha compartido con Alejandro Sanz, sin olvidar, el haber conocido a Camarón de la Isla. «Tuve la oportunidad de verlo muchas veces porque éramos de la misma tierra y también de compartir un día con él en el Teatro Andalucía de Cádiz. Soy una privilegiada».
Medio siglo en la industria musical permiten elaborar un boceto en profundidad de la misma y, de paso, hacer un análisis de los cambios. Para Niña Pastori, todo es muy diferente porque la gente consume más rápido y mucha más música. «La gente antes era muy definida pero ahora escuchan música en general». Es todo mucho más universal aunque el flamenco sigue siendo de minorías. Un género –prosigue– de raíz, auténtico y puro que es su «vida y su escape».
El último año no ha sido sencillo para nadie pero ella ha vuelto a los escenarios con alegría y disfrutando. Cree que la gente está deseosa de conciertos porque somos un país de mucho cariño, de juntarnos, de abrazarnos y de darnos mucho calor. «El público tiene muchas ganas y yo lo noto aunque te da cosita porque no puedes recibir a los fans para saludarlos y hacerte fotos». Aun así, se muestra entusiasmada por compartir su música con sus fans murcianos con los que se reencontrará esta noche en una tierra que ha visitado en muchas ocasiones. «Llevo toda la vida yendo a Murcia, es una tierra donde hay mucha afición al flamenco». Su vigésimo quinto aniversario es una efeméride única, de hecho, cree que la gente se va a sorprender con el repertorio que ha escogido. «Vamos a recordar cosas del principio», adelanta.
Niña Pastori atesora 17 trabajos discográficos entre álbumes de estudio, directos, recopilatorios, reediciones y un disco en conjunto; y ya está preparando el siguiente. «El repertorio es súper bonito, estoy muy feliz y antes de que acabe el año sacaremos un recopilatorio de estos 25 años con alguna sorpresa también», anticipa la gaditana.
Un cuarto de siglo de dedicación, compromiso y vocación hacia la música, ese ente «que es muy especial, está por todas partes y necesitamos para vivir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.