Borrar
Emilio Yepes, con su contrabajo. M. P.
Entre Cuerdas y Metales inicia su XXI edición el 1 de marzo con un concierto en El Batel

Entre Cuerdas y Metales inicia su XXI edición el 1 de marzo con un concierto en El Batel

El recital para dos contrabajistas, con la orquesta del Conservatorio de Cartagena, ya tiene las entradas a la venta

Eduardo Ribelles

Cartagena

Sábado, 10 de febrero 2018, 12:03

Los contrabajistas cartageneros Emilio y Álvaro Yepes protagonizarán el jueves 1 de marzo, en el Auditorio El Batel de Cartagena, el V Concierto Extraordinario con el que se inaugurará la XXI edición de Entre Cuerdas y Metales, certamen competitivo que se consolida en la Región como cantera de nuevos talentos musicales.

Los hermanos Yepes actuarán, a partir de las ocho de la tarde, al frente de una formación compuesta por músicos de la Orquesta de Cámara de Cartagena. Emilio Yepes, que atesora una importante carrera tras ganar el concurso en el año 2000, ejercerá como solista e interpretará junto a Álvaro la 'Pasión Amorosa' para dos contrabajos de Bottesini. El programa se completará con la Obertura 'Las Hébridas', de Mendelssohn, y con la Séptima Sinfonía de Beethoven. Leonardo Martínez dirigirá una orquesta que, con su progresivo crecimiento hasta contar con 47 músicos, se ha situado como una de las mejores de España en su género. Dan prueba de ello las inmejorables críticas recibidas en conciertos de apertura de anteriores ediciones de Entre Cuerdas y Metales.

  • Inauguración Jueves 1 de marzo. Emilio y Álvaro Yepes (contrabajo) tocarán obras de Bottesini, Beethoven y Mendelssohn, con la Orquesta de Cámara de Cartagena.

  • Clausura Viernes 4 de mayo. Cuatro ganadores del certamen en ediciones anteriores interpretarán obras de Debussy y Granados.

  • Noche de los Museos Entre las actividades hay previsto un concierto con obras de Debussy.

El repertorio elegido combina el clasicismo con el romanticismo, hasta el estallido final de la sinfonía, con un gran 'allegro' que no dejará indiferente al público asistente. Las entradas, que se venden a precios de cinco y ocho euros, ya se pueden adquirir en las taquillas del Auditorio El Batel o a través de internet, en www.ticketmaster.com. El Servicio Municipal de Voluntariado y la Unidad de Personas Mayores y Personas con Discapacidad del Ayuntamiento ya han repartido 52 entradas entre asociaciones cartageneras que trabajan en ambos campos. Asimismo, el Área de Educación colabora con una jornada de puertas abiertas, el próximo 29 de febrero, que permitirá a escolares de tercero, cuarto, quinto y sexto curso de Primaria asistir gratis a un ensayo previo al concierto y conocer a los músicos, a los solistas y al director de la orquesta.

El concurso Entre Cuerdas y Metales comenzará dos semanas después del concierto. Tendrán lugar, como en ediciones anteriores, en el Conservatorio de Música, cuyas instalaciones están en la calle Jorge Juan, y la entrada a su pequeño auditorio será libre y gratuita hasta completar el aforo. El certamen se dividirá en eliminatorias por secciones (cuerda, metal, etcétera) para llegar a un ganador en cada categoría, un mes y medio después.

El concierto de clausura, en el que el jurado dará a conocer a los triunfadores, tendrá lugar el 4 de mayo, a las ocho de la tarde, también en el Auditorio El Batel. En este caso, la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo. Quienes acudan disfrutarán con la actuación, de nuevo, de la Orquesta de Cámara de Cartagena. Entre los solistas estarán Ángel Rodríguez (marimba) y María del Carmen Portela (soprano), ganadores del certamen en la edición de 2017.

Homenaje a Debussy

Entre las novedades de este año está la elección de Claude Debussy, padre del impresionismo musical, como compositor homenajeado. En el concierto final, los pianistas Víctor Amaya, ganador en esta categoría en la última edición, y Cristina Sánchez, que triunfó en 2012, interpretarán obras suyas y de Enrique Granados. Además, la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena tendrá una participación especial y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio cerrará las actuaciones. Las obras de Debussy serán también la base de un concierto especial que tendrá lugar el 19 de mayo, con motivo de la Noche de los Museos, con la participación de Óscar Requena, Andrea Zamora y Arturo Abellán, ganadores en distintas categorías en 1999, 2011 y 2016, respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Entre Cuerdas y Metales inicia su XXI edición el 1 de marzo con un concierto en El Batel