![El embajador de Berlín](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/2183347-kZuG-U230809926098lRC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El embajador de Berlín](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/2183347-kZuG-U230809926098lRC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los oídos y el cerebro del público asistente al concierto que ofreció la sección de violonchelos de la Filarmónica de Berlín el pasado sábado en el Auditorio Victor Villegas se preguntaban qué tienen de especial estos músicos. Como desde hace quince años, en la sección ... de violas de la célebre formación orquestal, toca Joaquín Riquelme García, le preguntamos directamente sobre este asunto.
Cuando entró Joaquín en la Berliner Philarmoniker, se convirtió en el primer músico murciano y en el segundo español en formar parte de la prestigiosa orquesta. Tuvo que pasar por un exigente proceso de selección de dos fases una vez que consideraron positivamente su curriculum vitae. Durante el primer día, la sección de violas de la Filarmónica de Berlín, que no lo conocían de nada, lo escuchó por primera vez. Ya en la segunda jornada, el tribunal formado por toda la orquesta lo eligió por una mayoría que siempre debe superar los dos tercios. Tras dos años de prueba como violista de la Berliner Philarmoniker, debió superar de nuevo el proceso selectivo con los mismos requisitos tras el cual Joaquín se convirtió en miembro titular de la formación.
–Sobre la cuestión de lo que se necesita para seguir siendo un buen músico de la Filármonica de Berlín, Riquelme es extremadamente humilde y sincero.
Aunque parezca extraño, una vez que entras en la Filarmónica, te sientes como en casa y la propia orquesta te va manteniendo. Fuera de la actividad del conjunto, tenemos programados conciertos para solistas y música de cámara, como los que han ofrecido los chelistas en Murcia, un grupo de doce compañeros y amigos. Realmente, vas manteniendo la forma porque te vas picando para no perder tu nivel.
–Algunos de los programas de la Berliner Philarmoniker son muy exigentes. ¿Cómo os preparáis?
Como toda actividad física, para tocar en la orquesta tienes que mantenerte fisicamente activo. Hay que estudiar, pero cada una de las actividades puedes gestionarla como quieras siempre que te mantengas activo. La orquesta se rejuvenece con la incorporación de nuevos compañeros que consideramos como savia nueva y esto hace que te actives para mantener el nivel. En este sentido, no puedes dejarte caer. Estás haciendo una labor de equipo y si fallas, tiras por la borda el trabajo de los demás. Si tu fallas, falla todo el mundo. Desde fuera nadie sabe quién ha cometido el error, pero la nota fuera de sitio si se ha oído.
–El público está sentado en sus localidades mientras os preparáis para el concierto. ¿Cómo es ese instante?
Los momentos previos a un concierto cada uno los lleva de una manera. Hay compañeros que llegan con mucha antelación, especialmente los instrumentistas de viento. Otros tienen el ritual establecido de tomar un café o cenar, e incluso están los que llegan sólo diez minutos antes del concierto. Normalmente, la cuerda necesita menos preparación porque está dentro de la melé. Los instrumentos de viento tienen que calentar y preparar el labio o las cañas. Hay repertorios muy exigentes para los instrumentos de cuerda, como Una vida de héroe de Richard Strauss, y los músicos debemos calentar bien. En general, cada uno conoce su cuerpo y sabe lo que debe entrenar. Los compañeros que tienen un solo importante en el programa, necesitan de una mayor preparación y concentración, pero a pesar de ello hay gente que necesita más tranquilidad y otros no tanto, llegan directamente y hacen su cometido.
Nuestro embajador en Berlín, Joaquín Riquelme, es una persona especial por su sencillez y naturalidad al vivir la música. Los quince años de andadura en la Filarmónica lo convierten en un veterano con avidez por mejorar, lo que ya es difícil por su elevado nivel artístico. Su trayectoria es motivo de orgullo para todos los que amen la música y el espacio que compartimos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.