Borrar
El músico brasileño Toquinho, en una imagen de archivo. EFE
El cantante y guitarrista brasileño Toquinho, premio La Mar de Músicas 2025

El cantante y guitarrista brasileño Toquinho, premio La Mar de Músicas 2025

El artista recogerá este galardón el lunes 21 de julio en el auditorio del Parque Torres de Cartagena, donde también ofrecerá un concierto

LA VERDAD

Jueves, 13 de febrero 2025, 11:48

El Premio La Mar de Músicas 2025 fue concedido a Antônio Pecci Filho, mejor conocido como Toquinho, «un virtuoso guitarrista, cantautor y poeta, pilar fundamental de la música popular brasileña», según anunció este jueves la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

El artista recogerá el premio el lunes 21 de julio en el Auditorio Paco Martín del Parque Torres, donde también ofrecerá un concierto. Las entradas se pondrán a la venta el próximo mes de abril, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

«Su maestría lo llevó a colaborar desde muy joven con leyendas como Vinícius de Moraes, Elis Regina, Antonio Carlos Jobim, Baden Powell, Carlos Lyra o Chico Buarque, aportando su inconfundible talento como compositor y creando melodías que, siendo esencialmente brasileñas, se han convertido en universales», explicó Arroyo.

«Su trabajo en La Fusa junto a Maria Creuza y el poeta Vinícius de Moraes, testimonio de la extraordinaria química musical entre ellos, convirtió en himnos canciones como 'Qué Maravilha'. En España, tararear Aquarela nos trae a la memoria su propia versión en castellano, que luego reprodujeron otros artistas como Rosario o Seguridad Social», añadió la regidora.

Además, recientemente, «el público más joven la ha descubierto y disfrutado gracias a sus colaboraciones con Sílvia Pérez Cruz o C. Tangana. Con una trayectoria inigualable, abierto a muchas influencias, una contribución gloriosa a la música brasileña y un impacto global incuestionable, Toquinho es historia de la música en mayúsculas», subrayó la alcaldesa.

El premiado

Nació en São Paulo en 1946. El autor de 'Acuarela', 'Tarde em Itapuã' y 'Que maravilha', lleva más de 60 años recorriendo los escenarios de todo el mundo. Hasta la muerte del poeta Vinicius de Moraes en 1980 ambos escribieron más de cien canciones, grabaron casi 30 discos y compartieron unos mil recitales. «La leyenda brasileña actuará en Cartagena con artistas invitados, que se darán a conocer en vísperas de su concierto en el festival», añadieron desde el Ayuntamiento de Cartagena.

Referente e icono de la música popular brasileña, recibe el Premio La Mar de Músicas como antes hicieron Eliades Ochoa, Rubén Blades, Youssou N'Dour, Salif Keita, Totó la Momposina, Oumou Sangaré, Susana Baca, Cheick Lô, Pablo Milanés, Omara Portuondo, Gino Paoli y Jorge Drexler.

30 aniversario de La Mar de Músicas

La Mar de Músicas se celebrará en Cartagena durante todo el mes de julio, siendo del 18 al 26 su parte musical. Este año, el evento organizado por el Ayuntamiento de Cartagena celebra su 30 edición, consolidado como «uno de los tres festivales más importantes de Europa de música global».

Cada año está dedicado a un país o una temática y esta edición hará un especial Corea del Sur, donde además de música, tendrán protagonismo las letras, el cine y las artes del país asiático. La programación completa del festival se dará a conocer a principios de abril y las entradas y abonos saldrán a la venta ese mismo día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El cantante y guitarrista brasileño Toquinho, premio La Mar de Músicas 2025