Borrar
La banda Helloween durante su concierto en e Rock Imperium de Cartagena. J. M Rodríguez / AGM

Las calabazas de Helloween conquistan la primera noche del Rock Imperium

La banda alemana protagoniza el concierto más redondo de la notabilísima inauguración de la segunda edición del festival

Sábado, 24 de junio 2023, 07:21

En el preciso instante en el que, bajo un sol cegador que no entiende de piedad ni compasión, cruzas los accesos que dan la bienvenida al recinto, la imponente sensación de estar sumergiéndote en un evento gigantesco aparece de inmediato. Perdón por la ausencia de tecnicismos e intentos vagos de poesía de andar por casa, pero el Rock Imperium Festival es un mastodonte. Un titán que desafía y agradece. Un león que encuentra algo sorprendentemente parecido a la belleza en mitad de su rugido. Un castillo de fuegos artificiales al que jamás se le acaba la pólvora. Y también un nuevo lugar de peregrinaje para quienes aman, defienden, celebran, sienten y brindan con el vaso rozando las nubes por el rock y el heavy metal, géneros musicales con una capacidad especial para elevar los corazones, puños y gargantas al mismo filo del cielo.

Así, el parque de la cuesta de El Batel, más que acertado espacio para llevar a cabo la celebración de un festival de estas inmensas características, se transforma por arte de electricidad compartida en un monumento a la contundencia permanente, las ovaciones infinitas, las melenas al aire, motivo de sana envidia para quienes convivimos con la calvicie, los mecheros como símbolo evidente de la llegada de la balada y el terremoto sonoro como zona de confort. Y si hay que señalar un concierto de este primer envite del Rock Imperium que demostrara todas y cada una de estas afirmaciones a lo grande, el que ofreció Helloween cuando los relojes sobrepasaban por poco las diez de la noche resulta la opción más fiable.

Acompañados en las tablas por una calabaza gigante que simboliza al grupo desde que iniciara su andadura en la fría Hamburgo a mitad de la década de los ochenta, estos padres del power metal, etiqueta con la que conviven felizmente, cumplieron con creces con su condición de cabezas de cartel. Con una deslumbrante puesta en escena y un repertorio afinadísimo en el que no faltaron un buen puñado de sus clásicos más admirados, empezando por una excelente apertura con 'Skyfall', Helloween firmó un magnífico camino de nervio y músculo guiados por la salvaje batería de Daniel Löble. Por supuesto, los mejores momentos de su concierto estuvieron relacionados con el regreso a las dos obras maestras más incontestables de su discografía, la dupla de 'Keeper of the seven keys', especialmente en los casos de 'Save us', 'Future world', 'Eagle fly free' o el tema homónimo, un prodigio que sumó el primer recuerdo de categoría imborrable a la cuenta esta edición del Rock Imperium.

Fiesta de cumpleaños

Unas horas antes, en el escenario denominado Cartagena Stage, los también veteranos (y alemanes) Blind Guardian entregaron un espectáculo que convenció desde la grandilocuencia, el exceso, la tormenta y la fascinación que genera la estampida musical más furiosa. Eso sí, el grupo demostró ser plenamente consciente de lo que la mayoría del público quería, es decir, corear las canciones de su mejor trabajo: 'Somewhere far beyond'. Un disco fundamental dentro del metal europeo cuyo eco resonó con poder diferencial a lo largo de un directo de pulsaciones elevadas y vigor a prueba de cuerdas vocales.

Para hoy

  • Skullmanía. 14.15 horas. Escenario Festivales Región de Murcia.

  • Chez Kane. 15.15 horas. Cartagena Stage.

  • Metalite. 16.10 horas. Estrella Levante Stage.

  • The Night Flight Orchestra. 17.10 horas. Cartagena Stage.

  • H.E.A.T. 18.25 horas. Estrella Levante Stage.

  • Europe. 20.00 horas. Cartagena Stage.

  • Deep Purple. 22.10 horas. Estrella Levante Stage.

  • Sden. 0.30 horas. Cartagena Stage.

Por su parte, Saratoga supo equilibrar la nostalgia con su presente de forma admirable. Con más de tres décadas de trayectoria a sus espaldas, la formación madrileña ha decidido girar con una especie de demoledora fiesta de cumpleaños que funciona tanto como acto de reivindicación de su obra como de sentido agradecimiento a su público incondicional. Y así, claro, es imposible no caer rendido a un concierto como el que ofrecieron en el Rock Imperium. En poco más de sesenta minutos, cosas de los horarios festivaleros, Saratoga consiguió resumir su trayectoria a través de un repertorio basado exclusivamente en grandes éxitos. De la preciosa 'Si amaneciera' a 'Mi ciudad', pasando por 'Perro traidor', una 'Vientos de guerra' todavía más salvaje con la colaboración de un imparable Leo Jiménez, 'No sufriré jamás por ti' o 'Maldito corazón', el grupo se mostró pletórico en esta ruta compartida por lo mejor de su extenso legado, logrando así uno de los espectáculos más logrados del día.

En lo que respecta al resto de viernes, destacar el tremendo cierre de fiesta con Stratovarius, banda que subrayó la importancia de la melodía en mitad del vendaval guitarrero, y la agradabilísima sorpresa de los finlandeses Steve 'n' Seagulls, responsables de montar una buena fiesta en plena tarde fusionando el bluegrass tradicional y el pulso rock hasta generar la locura y diversión más adictivas. Un éxito cuyo mérito es todavía mayor si tenemos en cuenta las altísimas temperaturas de un tramo inicial de la tarde donde los valencianos Jolly Joker también nos hicieron disfrutar con actitud, carisma y ganas de poner patas arriba una primera y fantástica jornada del Rock Imperium Festival que terminó arrodillada ante el reino de las calabazas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las calabazas de Helloween conquistan la primera noche del Rock Imperium