Secciones
Servicios
Destacamos
Hablar estos días de flamenco en Lo Ferro es un gozo. Y hacerlo con maestros como Paco Cepero, el crítico Manuel Martín Martín, o el maestro de maestros Antonio Fernández Díaz 'Fosforito', es un disfrute constante. A todos ellos los conozco desde hace tiempo, y ... especialmente a Fosforito, con quien me honra una generosa amistad por su parte desde hace décadas. Con él comenzó todo. Con él, cuando yo tenía quince años y escuché una vieja cinta con sus cantes, comenzó esta deliciosa e incurable enfermedad del flamenco, que ya me ha acompañado toda la vida.
Pues bien, estos días se habla de todo, hay contraste de pareceres, uno no está siempre de acuerdo con cada coma de lo que dicen los maestros, pero siempre aprende de ellos. Y contraste de opiniones. Ocurrió, sin ir más lejos, el pasado miércoles, en una larga tercera gala de esta 43 edición del certamen, en la que actuaron El Jaro, ganador en la pasada edición del Melón de Oro; el cantaor jerezano Ezequiel Benítez y, cerrando la noche, nada menos que Mayte Martín.
Mayte, nada de descubrirla a estas alturas, posee una voz deliciosa, dulce, afinada... pero por las razones que fuesen no fue esta su mejor noche. El aire libre, la espera, algún pequeño problema técnico que se produjo (aunque el sonido en el certamen es magnífico), en fin, por las razones que fuesen la hemos escuchado otras veces mejor, menos plana, más afinada... Lo que no le quita un ápice a su grandeza.
Antes actuó Ezequiel Benítez, como siempre cercano, entregado, lleno de chispa y hasta divertido con algunas de sus letras por fandangos o su pataíta por bulerías. Abrió la noche el ganador del Melón de Oro del año pasado, el cordobés Antonio Haya 'El Jaro', que tras la gala oficial, más tarde, ya en el patio de la peña, repitió una breve actuación en la que interpretó el cante de la ferreña, creada hace veinte años por Fosforito. Este festival, como en su día Flamenco On Fire, en Pamplona, ha devuelto la cercanía y convivencia de artistas y otras gentes del flamenco con el público o los informadores. Así se hace afición y se va forjando la fama de un festival. Como pasa en Lo Ferro. En el fondo es tan fácil. Si otros aprendieran...
La primera de las dos semifinales del concurso oficial de cante tuvo lugar este jueves en Lo Ferro a las 22 horas. Cinco artistas lucharon por un hueco que les da derecho a luchar por los premios ferreños: Jesús Castilla Rey (Cádiz), Manuel Cuevas González (Sevilla) con Juan Manuel Cadenas a la guitarra; Iván Segura Ruiz (Alicante), Francisco Ocón Cuadrado (Córdoba) y Emilio Serrano Chaparro (Badajoz). La noche culminó con la actuación del cantaor extremeño Miguel de Tena con la guitarra de Patrocinio Hijo. Este viernes es la segunda semifinal, en la que participan Francisco Javier Heredia Hernández (Jaén), José Antonio Romero Pérez (Cádiz), José Manuel Segovia Cortés (Cádiz), Andrés Armero Cobos (Málaga), con guitarra de Fernando Rodríguez; y María Ángeles Cruzado Garrido (Huelva). La noche culminará con la actuación de la Compañía de Baile de Joaquín Grilo, acompañado por la joven bailaora murciana Cynthia Cano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.