-kFMD-U160664605013ZqG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
-kFMD-U160664605013ZqG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
pilar martínez mañogil
Miércoles, 26 de enero 2022
Pocos pueden poner en duda que Murcia es tierra de flamenco cuando se ha confirmado la celebración de la XXIX Cumbre Flamenca del 3 al 27 de febrero en cinco escenarios del municipio. Un año más los teatros Romea, Circo y Bernal acogerán la muestra. Escenarios a los que se suman el Auditorio Regional Víctor Villegas y el Auditorio de Guadalupe. La programación de esta edición volverá a recibir a artistas de renombre y también emergentes, aunque hará especial hincapié en la figura femenina en el mundo del flamenco y en los artistas de la Region.
La primera cita será la gala 'Mujeres, poetas y flamencas' que tendrá lugar el 3 de febrero, a las 19.00 horas, en el Almudí. Este mini ciclo organizado por el Festival de Lo Ferro y Cumbre Flamenca, en colaboración con la Fundación Cajamurcia, dará cabida a la malagueña Antonia Contreras (Lámpara Minera), que presentará su disco 'Singular femenino', un trabajo con poemas de mujeres que serán interpretados por ella. Al día siguiente, la almeriense Sonia Miranda pondrá fin al ciclo con el estreno de su álbum 'Rimas y cantares', que cuenta con versos de José Ángel Valente.
Las siguientes dos actuaciones serán el viernes 11 y el sábado 11 de febrero, respectivamente. El viernes los artistas Israel Fernández y Diego del Morao presentarán su trabajo 'Amor' en el Teatro Circo de Murcia, a las 20.00 horas y, el sábado, la Compañía Murciana de Danza se apoderará del escenario del TCM. El grupo dirigido por Olivia Bella compartirá su 'Sentir', a las 20.00 horas.
Al fin de semana siguiente, el viernes 18 tendrá lugar la gala 'Flamenco se escribe con Ñ' con los dos artistas seleccionados por SGAE para giras internacionales: Antonio Gómez 'El Turry' y la santomerana Carmen Doorá. Será en el Teatro Bernal de El Palmar a las 20.00 horas. Al día siguiente, Antonio Reyes y la Fabi harán las delicias de sus seguidores en el Víctor Villegas, a las 21.00 horas. El domingo 19, Aidalaut presentará 'Tirititrán' con la gala 'Flamenco para bebés' que acoge Guadalupe a las 12.00.
El último fin de semana ofrecerá tres conciertos únicos en el Romea. El primero correrá a cargo de Farruquito el viernes 25 a las 20.00 horas. El segundo contará con la voz de Pedro el Granaíno y su último trabajo 'Canastera', el sábado 26, a las 20.00. Y la primera promoción de baile flamenco del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia interpretará 'Haciendo camino' el 27 a las 19. horas.
El festival, cuyo cartel ha diseñado Carmen Cantabella, con guiños a Japón y Tintín, cuenta incluye la exposición fotográfica 'Damas del flamenco', de Paco Manzana, que inaugurará Carmen Linares, a las 19.00 horas. Una hora antes, la artista dará una conferencia en el TCM, con motivo del premio 'Matriarca'.
El certamen contará, además, con la presentación de los libros 'Francisco González, Guerrita' y 'Un encuentro muy flamenco' de Paco Paredes (16 de febrero) y Gabriel Maldonado (17 de febrero), en el Museo Gaya; y un desfile de moda flamenca con baile, cante y guitarra en directo en el Museo de los Molinos, el día 19. Más información sobre entradas y horarios en cumbreflamencamurcia.wordpress.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.