![El pintor Ángel Mateo Charris y el arquitecto Martín Lejarraga, durante la inauguración de la muestra.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/31/191430004--1200x840.jpg)
Ver 8 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 8 fotos
LA VERDAD
Murcia
Viernes, 31 de mayo 2024, 00:50
El Museo de Bellas Artes de Murcia (Mubam) muestra desde ayer y hasta el 29 de septiembre 'Teorema', la más reciente exposición de la colección La Naval, comisariada por Fito Conesa. Esta exhibición, que fue inaugurada ayer por el director general de Bienes Culturales, José Francisco Lajara, plantea un recorrido sensorial y reflexivo que abarca las diferentes crisis contemporáneas: social, humana y natural, a través de las obras de destacados artistas contemporáneos, nacionales e internacionales. 'Teorema' aporta una renovada mirada sobre las obras, proponiendo nuevos planteamientos.
La exposición se distingue por su capacidad de tejer recuerdos y emociones a través del arte, superando la mera acumulación de objetos. No trata de llenar vacíos, sino de construir un ecosistema emocional y cultural, donde cada pieza es un hilo en una compleja red de afectos y posibilidades. En palabras del comisario, «La Naval produce, multiplica, reproduce y almacena propuestas artísticas que generan una estructura cultural sólida y amortiguadora en estos días de incertidumbre».
La propuesta comisarial de 'Teorema' se formula como una serie de preguntas y ecuaciones abiertas. Las obras no solo dialogan con el espacio del Mubam, sino que también interactúan entre sí, creando narrativas espontáneas en la mente del espectador. Esta interacción transforma cada pieza de arte en una parte de un todo mayor, despojándose del 'yo' para formar parte del 'nosotros'. La muestra propone un oasis de puntos de vista, dejando en manos del espectador el encuentro de los lazos, ideas y formas en común que dan forma a las ideas y tejidos que emergen de las composiciones.
Entre los presentes en 'Teorema', se encuentran artistas de diferentes países, con una presencia mayoritaria de creadores españoles, pero también con muestras del arte de la Región, y destacan entre otros Ángela de la Cruz, Sophie Calle, Grayson Perry, Dis Berlin, Gonzalo Sicre, Sonia Navarro, Ángel Mateo Charris, Ana Laura Aláez, Antonio Ballester Moreno, Pierre Gonnord, Marlon de Azambuja, Angélica Dass y Jesús Zurita. Sus obras abordan temas variados como lo artificial, lo transformador y lo social, ofreciendo al público una profunda reflexión sobre las crisis del sujeto contemporáneo.
Una selección integrada por obras de diferentes formatos y técnicas, con la presencia de pinturas, dibujos, obra gráfica, fotografía, escultura, instalaciones, entre otras, cuidadosamente escogidas de entre las cientos que conforman la Colección La Naval, creando una experiencia que trasciende lo visual para incorporar lo sonoro y lo teatral de manera orgánica.
Las obras presentes en la exposición forman parte de este importante fondo artístico que muestran las principales corrientes y autores que ilustran las tendencias artísticas. Colección La Naval es un proyecto que nació en 1995 a cargo del arquitecto vizcaíno residente en Cartagena Martín Lejarraga y del artista cartagenero Ángel Mateo Charris, con la intención de promover el arte y buscar la reflexión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.