Borrar
Paco López Mengual, escritor, mercero y biógrafo de bandoleros. vicente vicéns / AGM
Molina de Segura apuesta por la cultura virtual con conferencias, seminarios y una serie documental

Molina de Segura apuesta por la cultura virtual con conferencias, seminarios y una serie documental

El escritor Paco López Mengual contará viejas historias y leyendas del municipio en diez capítulos a través de Youtube; entre la larga nómina de conferenciantes figuran López López Mondéjar, Carlos Jiménez Cenamor, Santi García Cremades y Juan Espallardo

Miércoles, 3 de febrero 2021, 19:44

Molina de Segura asume el reto de promover la cultura virtual con una serie de actividades para este trimestre de 2021 que cuentan entre sus novedades con la serie documental 'Viejas historias y leyendas de Molina', de la mano del escritor y editor Paco López Mengual ('La memoria del barro', 'El último barco a América', 'Maldito chino', 'La pistola de Hilario y otras historias que me narraron', 'El grafiti del Cid', 'Ejecutar a Otto Maier'), que invitará a los espectadores a «un emocionante viaje al pasado mítico de la ciudad». Historias contadas de generación en generación y que el trovador y mercero molinense, con amplia experiencia como narrador y contador de leyendas, rescata ahora en diez capítulos, que se emitirán los lunes y miércoles, a las 19.30 horas, a través del Canal de Youtube Cultura en Casa Molina de Segura, desde este miércoles hasta el 8 de marzo.

La Concejalía de Cultura y Juventud de Molina de Segura cuenta para este trimestre con conocidos profesionales de todos los ámbitos. Por ejemplo, Santi García Cremades realizará el monólogo 'La loca historia de las matemáticas' (21 de enero, 18 horas), con el que realizará un divertido recorrido por el mundo de las matemáticas, el arte y la música. García Cremades también planteará retos 'biblio-matemáticos', a través de la Biblioteca Salvador García Aguilar, con premios para los ganadores.

Con la música a otra parte

Para este jueves, a las 20.30 horas, la Concejalía ha organizado un coloquio 'online', 'Entre músicas', en el que intervendrán María Ángeles Zapata Castillo (presidenta de la asociación DeMúsica Ensemble y directora del Festival Molina Música Antigua MoMua), Pilar Valero Abril (presidenta de la asociación Pro Música), Pilar Fernández Gallardo (directora de la Coral Polifónica Municipal Hims Mola), José Bermejo Martínez (director de la Coral Kodály), Olga Khodzhatulina (presidenta de la Asociación Crescendo), Manuel Arnaldos Serrano (director de la Coral Polifónica Municiplal Hims Mola y director de Ochote Abonico), Antonio García Ramón (director del Conservatorio de Música Maestro Jaime López), Salvador Morenilla Mondéjar (presidente de la Orquesta de Cuerda Hims Mola) y Raúl Céspedes (director de Orquesta de Cuerda Hims Mola), moderados por José Fernández Lozano (representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios y presidente de Federación Concurso de Jóvenes Intérpretes Villa de Molina). Todos ellos disertarán sobre por qué necesitamos hoy la música, cómo deberíamos iniciarnos en ella, sobre música y otras manifestaciones culturales y artísticas, y sobre los formatos digitales. Podrá seguirse el acto a través de la plataforma Zoom.

De 'Las estaciones sonoras' a 'Las afinidades electivas'

El ciclo 'Las estaciones sonoras' incluye las conferencias de Paco López Mengual (6 de febrero) y Catherine Geels (13 de marzo), que recordará a mujeres compositoras. En 'Las afinidades electivas' participarán la escritora y psicoanalista Lola López Mondéjar (27 de febrero), bajo el título 'De Lolas y Lolitas (Nabokov)', y el dibujante Juan Espallardo Jorquera (27 de marzo), que ha titulado su conferencia 'Garabateando mi lugar en el mundo (Demetrio Sánchez Gómez)'. También se han anunciado los seminarios de Tono Párraga (3 al 15 de febrero, de iniciación al dibujo a plumilla), Lucas Brox (del 15 al 14 de marzo, de pintura realista con acrílicos), Santini Rose (del 16 al 25 de marzo, de escritura creativa) y Joaquín Guirao (19 de febrero al 12 de marzo, sobre cómic de humor y práctica del chiste gráfico) y la charla el 16 de febrero de Carlos Jiménez Cenamor DelAmoryLaBelleza (ceramista y arquitecto).

Toda la agenda cultural virtual organizada por el Ayuntamiento de Molina de Segura está disponible en la web https://agendamolina.es/.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Molina de Segura apuesta por la cultura virtual con conferencias, seminarios y una serie documental