![Molina abre su festival internacional con un programa volcado en el teatro de calle](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/18/194574449--1200x840.jpg)
![Molina abre su festival internacional con un programa volcado en el teatro de calle](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/18/194574449--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Serán 31 espectáculos, mayoritariamente de calle, los que protagonicen la 55 edición del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura, que se celebrará desde este miércoles y hasta el 28 de septiembre en diferentes emplazamientos del municipio y premiará a Rafael Álvarez, El Brujo, ... por una dilatada carrera dedicada al teatro.
Entre las propuestas más destacadas se podrá ver el espectáculo 'Maña', creado y dirigido por Manolo Alcántara, Premio Nacional de Circo 2021. El artista circense protagoniza, junto a Joan Trilla, este espectáculo-instalación que muestra el proceso de construcción de un arco gigante de cajas muy pesadas sirviéndose, como dice el creador de la obra, de una «tecnología ancestral, pero llena de vigencia: la palanca, la polea, la rueda...». Coreografiar una acción cotidiana como el montaje de una escenografía se convierte en el propio espectáculo. Una oda a la artesanía y una huida «de materiales y herramientas inteligentes». Se podrá ver el sábado 21 de septiembre, a las 20.00 horas, en la plaza Máximino Moreno. La entrada, tanto para este como para el resto de espectáculos de calle, es gratuita.
'Love, love, love', el viernes 20 en la plaza de la Constitución –a las 18.00 horas–, es otro de los platos fuertes del Festival de Teatro de Molina de Segura. Un espectáculo ganador de un premio Max en 2023 de Animasur Teatro. Ángela Cáceres, Paco Pascual y José Pascual se calzan los zancos para dar forma a este montaje en el que se hacen las siguientes preguntas: «¿Están los humanos a la altura de eso a lo que llaman amor? Y los dioses, ¿son, acaso, impermeables a las pasiones humanas?».
Ganadores del Premio Off en el Festival TAC de Valladolid con esta propuesta, el dúo Inconfundibles, formado por los hermanos Daniel y José Alberto Foncubierta Campano, llega a Molina de Segura con 'Diábolo Classic Metal'. Un espectáculo de música, circo y humor para toda la familia que contará con guiños al flamenco, la música clásica y el rock. Los andaluces mostrarán su 'show' el jueves 19 a las 20.00 horas en el Parque de la Compañía.
'Olympics', una Coproducción del Festival de Teatro con Nacho Vilar Producciones & Yllana, se podrá ver el sábado 21.00, a las 22.00 horas del paseo Rosales al parque de la Compañía. Es un espectáculo itinerante de humor gestual, sin palabras. Los murcianos Sergio Alarcón, Elia Estrada, David Terol y Emmanuel Vizcaíno dan vida a cuatro atletas que no han logrado clasificarse para participar en los Juegos Olímpicos y deciden montar su propia competición. Su afán de triunfo y un espíritu extremadamente competitivo hará que se desencadenen un sinfín de situaciones disparatadas y surrealistas.
En la sala dos del Teatro Villa de Molina se mostrará, el viernes 20 a las 21.00 horas –entradas: 5 euros– 'Rito', una creación conjunta de la coreógrafa Asun Noales y la artista plástica Susana Guerrero, que recrea las ofrendas a los dioses en las culturas antiguas.
Durante el festival, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y con LA VERDAD como periódico oficial, se celebrará también la cuarta edición del Premio Joven de Teatro, una apuesta decidida por atraer al teatro a los jóvenes de los centros de Bachillerato y que, a través de una votación, elegirán a quién otorgar este premio. Los tres espectáculos que forman parte de esta edición son: 'Demo. Elegía del momento', de La Buena Compañía (Andalucía); 'Cría Cuerdos', de la compañía murciana Deconné y con la que ha querido colaborar el Festival; y 'Strawberry Frappuccino', un texto dramático de Ivan Andrade. Se mostrarán los días 24, 25 y 26, respectivamente, siempre a las 20.00 horas en el Teatro Villa de Molina. La entrada a los espectáculos será de 3 euros.
Volviendo a las calles, el festival contará con la presencia del mediático acróbata Wilbur. El viernes 27 a las 20.00 horas, en la Plaza de Europa, será el momento para 'Piensa en Wilbur'. El artista circense, que ha formado parte del elenco del Circo del Sol, se ha dado a conocer especialmente tras aparecer en las dos últimas ediciones del 'Grand Prix', el programa veraniego presentado por Ramón García en TVE. Detrás de Wilbur se esconde Víctor Ortiz, un cómico que se dedicó durante 16 años a la gimnasia y llegó a ser campeón de España y que en 2003 decidió probar suerte en el arte realizando sus primeros 'shows'.
Ganador de Got Talent 2019, Francis J. Quirós llega el festival con el montaje 'Cucko in love'. El 'clown' propone «un viaje por todas las emociones que conforman el amor a través del juego y la imaginación de Cucko». Será el sábado 28 a las 20.00 horas en la plaza Maximino Moreno.
Desde Alemania visitan el festival Avital y Jochen Pöschko, con 'Limo', una combinación de humor, música en vivo y acrobacias aéreas vertiginosas que sorprenderán por su riesgo. Se mostrará el sábado 28 a las 21.30 horas en la plaza de Europa.
Además de estos destacados espectáculos, el Festival de Molina ofrecerá talleres de dibujo y creación plástica impartidos por Alberto Sevilla, autor del cartel de esta edición y varias sesiones de batucada. Habrá también más música a cargo de La Patri, artista molinense afincada en Londres.
El inicialmente programado concierto de Clap Your Hands Say Yeah, previsto para el viernes 27 de septiembre, a las 21.30 horas, en la plaza del Teatro Villa de Molina, no se realizará finalmente, debido a que el artista principal, Alec Ounsworth, ha suspendido la gira europea. Será sustituido por el espectáculo 'Glassio', proyecto a medio camino entre el indie dance y el dream pop del cantante, compositor y productor irlandés-iraní Sam R. En el terreno musical, se contará también con la actuación de la joven artista María Yfeu, una voz jazzística llena de influencias.
José Brontë será el encargado de la magia con su espectáculo 'Sinestesia urbana' y los títeres tendrán protagonismo gracias al italo-serbio Rasid Nikolik y la compañía murciana Teatro Los Claveles, con 'Caperucita Roja'. Más allá de los mencionados, se suman al festival otras compañías y creadores nacidos artísticamente en la Región como La Aye Cía. y su 'show' 'Equipo locomoción' y el actor y bailarín Miguel Jiménez, que mostrará 'Être', espectáculo ganador del Creamurcia en Artes Escénicas en 2023. La programación completa se puede consultar en la web teatromolina.es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.