

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
LORQUÍ.
Sábado, 22 de febrero 2025, 09:38
El municipio de Lorquí propone una «mirada al Renacimiento» con los festivales de música antigua y comedia del arte, que se celebran en marzo. Este año la Semana de la Comedia del Arte de Lorquí viene cargada de novedades, momentos de encuentro y experiencias nuevas apostando, más aún, por la dimensión local y aumentando la oferta de talleres de formación y fomentando que todos los ilorcitanos puedan ver teatro. La programación se iniciará el viernes 14 de marzo con la representación 'Almas de latón' y ofrece actividades todos los días hasta su clausura con 'Masquerade' el domingo 23 de marzo. Todas las citas pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento, en comediadelartelorqui.com y en www.lorquirenacentista.com
Compañías de Francia, Italia y España se darán cita en Lorquí para la cuarta edición de esta aventura mágica de máscaras historias e historia. En Lorquí el tiempo se detiene y uno viaja al pasado a través de melodías, de obras, personajes y, también, de las tallas magníficas que recogen lo mejor del trabajo del maestro Salzillo. «En una sola visita encontrarán lo mejor de nuestro pasado en música, teatro y artes plásticas», aseguró el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, quien presentó ayer la programación con la concejal de Cultura, María Dolores García, y el director del Festival de la Comedia del Arte Vene Vieitez.
Como en ediciones anteriores cuenta con la colaboración y patrocinio del Instituto de Industrias Culturales de la Región (ICA).
Desde hace más de una década Lorquí acoge el Festival de Música Antigua de Lorquí bajo la bóveda de la Parroquia Santiago Apóstol y la mirada de los tres Salzillos. Las citas serán el 1, 8 y 15 de marzo con los conciertos de Entrebescant Ensemble, El Concierto Secreto y Piacere di Flauti. La entrada es gratuita. Habrá masterclass de instrumentos de viento antiguos, un curso de percusión histórica y otro de polifonía renacentista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.