

Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Ślebioda, directora, desde octubre de 2024, del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, piensa que, actualmente, «las mujeres son el motor de la cultura ... polaca» y por ello la muestra de cine Polska 2025, que celebra su undécima edición, por primera vez está integrada por películas dirigidas exclusivamente por mujeres. Este ciclo cinematográfico, que pasará por otras siete ciudades españolas, es una de las actividades principales de la Semana de la Cultura Polaca, organizada por el Instituto Polaco de Cultura en Madrid y la Universidad de Murcia. Con una variada programación cultural, comenzó este lunes y finalizará el 10 de abril. «Coincidiendo con la presidencia de Polonia en el Consejo de la Unión Europea [un cargo semestral que comenzó el 1 de enero de 2025], queríamos aprovechar esta oportunidad para dar más visibilidad a la cultura de nuestro país así como a nuestro punto de vista de entender Europa», explica la directora del Instituto, que aclara que el objetivo de la entidad «no es hablar de política, ya que ese es un trabajo de la embajada, pero a través de la cultura queremos presentar quién somos y cuáles son nuestras raíces».
«No solo nos parecía importante mostrar el trabajo de las mujeres directoras, sino también los temas que tocan, que son importantes desde el punto de vista social, ya que cada película aborda una problemática actual», explica Ślebioda: «Se nos habla, por ejemplo, de la inclusión de personas con parálisis cerebral, la aceptación de la vejez y el trauma de la violencia».
Entre las películas que se proyectarán durante estos días, se podrá disfrutar de premiadas cintas como 'Esta no es mi película' (Maria Zbąska, 2024), galardonada en varios festivales internacionales.
La música también tendrá protagonismo durante estas jornadas; en concreto, el jazz: «Un género emblemático de nuestro país». Muestra de ello será el concierto 'Polonia jazz: un viaje musical', interpretado por la cantante Malwina Masternak y el pianista Iñigo Ruiz de Gordejuela, que se celebrará esta tarde, a partir de las 20.30 horas en la Sala Revólver de Murcia, con entrada gratuita, al igual que el resto de actividades programadas: «Nuestra tradición de jazz viene, principalmente, del periodo del comunismo, pues era el lenguaje de la oposición. La censura no permitía hablar y la música era el vehículo para expresar el deseo de libertad, de democracia. Además, este dúo polaco-español es un encuentro entre nuestras naciones».
Entre las actividades programadas, se ofrece también la conferencia 'Las claves para entender la Polonia actual', con la participación de Ernest Kowalczyk, responsable de proyectos históricos en el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, que será otra herramienta más «para entender nuestras raíces y que puede ser útil para los estudiantes que quizá nunca han estudiado tan profundamente nuestro país».
La literatura y el cómic también tienen su hueco en este ciclo, así como el arte visual, a través de la obra de Katarzyna Rogowicz. La artista, afincada en Murcia desde hace más de treinta años, ofrecerá una visita guiada a su muestra 'Amor' en la Cárcel Vieja de Murcia, en compañía del arquitecto y comisario Ramón Garrigues, el jueves 3 de abril a las 11.00 horas. Ese día, a las 18.00 horas en la Sala José Nicolás Almansa del Museo de la UMU, Rogowicz ofrecerá la conferencia 'Herencias gráficas y familiares natales en la tierra del sol'.
La Semana de la Cultura Polaca comenzó ayer con la inauguración de la exposición 'El cómic polaco aterriza en España', comisariada por Piotr Machłajewski:
«El cómic polaco tiene una historia extraordinaria. Empezó a gestarse en el siglo XIX y se desarrolló ampliamente durante los periodos de guerra como una forma de comentar la realidad de manera sarcástica. Durante la época del comunismo se cortó por la censura y más adelante, de nuevo se desarrolló».
Asimismo, ayer también dio comienzo a la muestra de cine Polska 2025 en la Filmoteca Regional. Durante el acto se sorteó un viaje para dos personas a Gdansk, «una ciudad muy importante desde el punto de vista histórico y cultural y donde nació el movimiento Solidaridad [que dio lugar a la aparición del primer sindicato independiente en un país del bloque soviético, en 1980]», informa Ślebioda. La jornada contó también con la proyección de la cinta 'El lunes mojado' y un encuentro con su directora, Justyna Mytnik. La programación completa se puede consultar en la web um.es.
La Semana de la Cultura Polaca en la Universidad de Murcia comenzó ayer con la inauguración de la exposición 'El cómic polaco aterriza en España', comisariada por Piotr Machłajewski, en la Sala José Nicolás Almansa del Museo de la Universidad. La muestra presenta las obras de cincuenta dibujantes polacos, principalmente de los creadores contemporáneos, pero también con creaciones de los precursores del cómic del siglo XIX y de artistas que trabajaron antes de la Segunda Guerra Mundial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.