

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de la danza contemporánea en España, recogida en tres volúmenes de la Academia de las Artes Escénicas, contempla los comienzos de este estilo ... a partir de 1975 y la evolución posterior, hasta nuestros días, en la que la figura de Carmen Werner y su compañía Provisional Danza creada en 1987, en una década de importante movimiento experimental en el gremio, se considera como uno de los pilares más afianzados de la danza contemporánea.
Directora: Carmen Werner.
Obra: 'Un momento oportuno'.
Coreografía y dirección: Carmen Werner.
Intérpretes: Tatiana Chorot, Sebastián Calvo, Cristian López, Alejandro Morata, Carmen Werner.
Música: Luis Martínez y otros.
Dramaturgia: Antonio Sarrio.
Representación: Centro Párraga. Murcia, viernes 3 de marzo de 2023.
Artista polifacética, en su larga y premiada trayectoria la inquietud por aunar el movimiento de danza con otras disciplinas la ha ido llevando a crear su propio estilo, afrontando las piezas coreográficas en forma de juego conceptual a partir de un tema surgido de un texto, película o cualquier noticia que le llame la atención.
Siguiendo estas pautas, el relato satírico del economista e historiador italiano Carlo María Cipolla (1922-2000), 'Leyes fundamentales de la estupidez humana' (1988), es el punto de partida para una obra de cincuenta minutos, con cinco personajes y una escenografía sencilla en la que una alfombra naranja marca los distintos espacios y la proximidad con el público favorece la integración de 'Un momento oportuno' compartiendo la ironía de las costumbres obligadas por horarios, tipo el tradicional té británico, cinco campanadas dan la hora impuesta, y afrontar los distintos modelos de estupidez humana intentando solucionarlos con nuestros propios medios. Siendo esta la intención de la pieza, lo primero que hay que plantearse es que el público tenga la información del argumento para identificar a los incautos, inteligentes, malvados o estúpidos representados por los bailarines, ya que si no cada uno lo puede interpretar como quiera con comentarios como «No he entendido nada, pero me ha gustado».
El vestuario forma parte del tema y, aunque ubicado en los años cincuenta, es atemporal. Los zapatos de tacón se quitan y ponen buscando el pie descalzo y el contacto directo con el suelo aparentemente sin otra justificación. Bueno.
El movimiento general de técnica contemporánea es rápido, muy físico y seguramente agotador, con un trabajo fundamental de diafragma, espalda y brazos acertado e interesante tanto en grupo, pareja o 'solos'. Los momentos más serios se alternan con un breve texto hablado, frases irónicas intercaladas oportunamente que recalcan la intención teatral de la puesta en escena experimentando las sensaciones, emociones e imágenes de un fuerte lenguaje emocional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.