Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Madrid ha vetado la realización, durante esta semana, de los ensayos de la performance 'Un violador en tu camino'. Esta coreografía se ha ejecutado en diferentes partes del mundo y de España sin problemas de ningún tipo. Pero parece ser que ahora, en la semana en que se celebra el 8M, dicha acción colectiva se ha convertido en peligrosa por estar supuestamente 'politizada'. ¿Qué alega el Ayuntamiento de Madrid para impedir sus ensayos? El argumento del que se vale para tildar a 'Un violador en tu camino' de 'acto politizado' es que se critica a las instituciones. Acabáramos. Esta performance ideada por el colectivo chileno Lastesis constituye un emocionante ejemplo de 'crítica institucional', la cual forma parte de las prácticas artísticas de los 80. Si el consistorio madrileño vetara cada ejemplo de crítica institucional que asoma en las manifestaciones artísticas, probablemente se cargaría una parte importante de la programación que anualmente alojan sus espacios expositivos.
Pero hay más. En la letra de 'Un violador en tu camino' se establece una conexión directa entre al patriarcado e instituciones como el Estado o la Justicia. ¿Acaso esta relación no es evidente? ¿Qué es el patriarcado? ¿Un ente abstracto que flota en el ambiente como un ectoplasma pero que nunca llega a dejar huella en la realidad? No. El patriarcado es una estructura de privilegios que, como tal, habita cada mínimo aspecto de la sociedad y de la cultura. Y, claro está, la arquitectura institucional forma parte de esta potente estructura. ¿No han contribuido el estado y la justicia durante siglos a perpetuar un sistema de violencia contra la mujer¿ ¿De verdad que somos tan sectarios y tan miopes como para no reconocer esta obviedad? Vetar los ensayos de 'Un violador en tu camino' bajo el argumento de que se ataca a las instituciones me parece una de las excusas más sonrojantes que jamás haya escuchado. La letra de esta canción no especifica nombres ni siglas políticas, no ultraja escudos ni banderas. Por el contrario, lo que despliega es una crítica a la construcción cultural de las instituciones globales; una construcción que, en rigor, supone un proceso milenario, colectivo, persistente y transversal. ¿Cree Almeida que es el único machista de la historia y que, irremediablemente, todas las flechas de la reivindicación feminista se dirigirán hacia él? Aunque lo pretendiera, nunca podrá poseer ese lamentable 'honor'. Por desgracia, llegamos al 8M con los mismos prejuicios y estereotipos de siempre a flor de piel. Lejos de evolucionar, retrocedemos. Una parte no pequeña de la población se empeña en convertir la lucha por los derechos de la mujer en una ideología totalitaria. Las mujeres siguen muriendo asesinadas casi a diario, pero este sector cómplice y recalcitrante se niega a reconocer que existe un problema cultural, y que solo desde la transformación de los fundamentos culturales podrá ser solucionado.
***
Volvemos al viejo debate de si la libertad de expresión debe amparar a aquellos que pretenden destruirla. Yo lo tengo claro: ¡No! Los discursos de odio no tienen cabida en un sistema democrático.
***
Uno de los momentos más críticos de la vida llega cuando una parte importante de tu pasado se convierte en una ficción. Personas a las que diste todo y con las que compartiste todo lo que considerabas importante desaparecen, de súbito, de tu radar emocional. No sientes nada bueno ni malo hacia ellas, ni siquiera indiferencia. Es algo más radical todavía: la duda de si llegaron en algún tiempo a existir. Entonces, justo en ese instante, te quedas sobre un abismo, provienes de ninguna parte. Eres menos que nada.
***
La gran amenaza de nuestra época es la muerte definitiva del otro. Ya no solo es que se haya renunciado a convivir con él; es que tampoco nos conformamos con vencerlo y mantener una posición de hegemonía. El nuevo propósito es exterminarlo. Erradicarlo de la faz de la tierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.